16 ago. 2025

Taylor Swift fue la artista que más dinero generó en EEUU durante 2020

Taylor Swift fue la artista que más dinero generó en Estados Unidos durante el año 2020, según las métricas de la revista Billboard, que puso a la última ganadora del Grammy al mejor disco del año por delante de Post Malone, Céline Dion, The Eagles y Billie Eilish.

taylor-swift.jpg

La cantante Taylor Swift, que ya formó parte del fallido musical Cats, sumará así otra aparición más en Hollywood, después de estrenar su propio documental en Netflix, realizar varios cameos y dirigir el videoclip de la canción The Man.

Foto: vanitatis.elconfidencial.com.

La pandemia ha provocado que los conciertos supongan únicamente el 20% de las ganancias de los cuarenta artistas que más dinero ingresaron durante 2020, cuando otros años representaban el 75%.

En total, el grupo de músicos generó USD 387 millones, muy por debajo de los USD 969 millones que se llevaron en 2019.

Lea más: Taylor Swift volverá a Hollywood junto a Margot Robbie y Christian Bale

Billboard, que desde 1956 elabora las listas de discos y canciones más vendidas en Estados Unidos, ha combinado en su listado los ingresos derivados de las reproducciones por internet (“streaming”), las ventas físicas, la taquilla de los conciertos y las regalías por derechos de autor.

Taylor Swift, con USD 23,8 millones, se impuso en el primer puesto gracias a su fuerte presencia en las plataformas de “streaming”, donde generó USD 10,6 millones y a las ventas en formato físico de los dos discos que publicó el pasado año, “Folklore” y “Evermore”, que sumaron USD 10 millones. Prácticamente ningún artista goza en la actualidad de ese nivel de ventas físicas.

Además, la artista se llevó USD 3,2 millones en ingresos derivados de derechos de autor, mientras que las ventas por actuaciones en directo no se movieron del cero.

Le puede interesar: Taylor Swift vuelve a ser objetivo de un acosador

Post Malone quedó en segunda posición con USD 23,2 millones, aunque repartidos de una forma muy diferente respecto a Swift: Mientras en “streaming” superó los USD 8 millones, apenas ganó USD 712.000 por la venta de discos en formato físico.

La mayor parte de sus ingresos derivó de la gira que pudo realizar en los primeros meses del año y que engrosó sus cuentas con USD 12,4 millones, más otros dos derivados de los derechos de autor.

Los conciertos también fueron fundamentales para Céline Dion, que se ubicó en la tercera posición con USD 17,5 millones, de los que 17 corresponden con la veintena conciertos que dio antes de que el coronavirus cancelara los espectáculos en directo. Su gira se mantiene como la más recaudadora del 2020.

Algo parecido pasó con The Eagles, en cuarta posición con USD 16,3 millones, de los que 11 corresponden a venta de entradas.

Mientras, Billie Eilish debe su quinto puesto, con USD 14,7 millones, a las reproducciones por internet (USD 5,9 millones) y los derechos de autor (USD 5,7 millones).

Drake, Queen, The Beatles, YoungBoy Never Broke Again y Lil Baby completaron los 10 primeros puestos.

Bad Bunny, en el puesto 21, es el artista latino que más dinero generó en Estados Unidos durante 2020: USD 8,4 millones de los que 6,8 dependieron de las plataformas de “streaming”.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.