25 oct. 2025

Taxistas exigen seguridad jurídica ante avance de plataformas de viajes

Los gremios de taxistas se manifiestan este miércoles para exigir una seguridad jurídica en el rubro ante la “competencia desleal” de las plataformas de viajes. El sector apunta a las autoridades por no anteponer una legislación equilibrada.

Taxistas.jpg

Los taxistas califican de competencia desleal a las plataformas de viajes.

Foto: Dardo Ramírez

Con el Día del Trabajador como contexto, varios taxistas se movilizaron este miércoles y llegaron hasta la Catedral Metropolitana de Asunción. El gremio está exigiendo una seguridad jurídica para el rubro, al quedar ellos muy relegados ante el avance de las plataformas de viajes.

Marcos Morales, presidente del gremio de taxistas, indicó que su sector están siendo precarizado “por grandes grupos empresariales” que consiguen permiso para operar en el país “de manera desleal”.

Taxistas.jpg

Señaló que las plataformas de viajes como Bolt o Uber no tienen las mismas exigencias que los taxistas para alzar pasajeros en el país. En ese sentido, lamentó que las autoridades hasta el momento no sepan encaminar una legislación para dar un equilibrio al rubro.

“Las plataformas de viajes no cumplen con las mínimas condiciones que el municipio les impone a los taxistas”, reprochó Morales en una entrevista con NPY.

Taxistas.jpg

El sector sostiene que el ingreso de las plataformas al país perjudicó a más de 70.000 familias que dependían del ingreso económico de los conductores de taxis.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.