03 sept. 2025

Tañarandy: Koki Ruiz cuenta lo que se verá en Semana Santa

VIDEO. La celebración 2016 será una reelaboración de lo que fue el Retablo de Maíz para la visita del Papa Francisco. Un nuevo retablo está disponible para ser visitado desde el Viernes de Dolores (18 de marzo) hasta el Domingo de Pascua (27). El Jueves Santo habrá conciertos de coros en La Barraca y cuadros vivientes en El Molino. El Viernes Santo regresa la procesión de las luces por el Yvága Rape, con 20.000 candiles de apepu.

koki.jpg

Koki Ruiz dirige personalmente el montaje de las atracciones para la Semana Santa en Tañarandy. | Foto: Andrés Colmán.

Por Andrés Colmán Gutiérrez- @andrescolman

Video: Ylda R. Miskinich

Aunque mantiene la esencia de una celebración que se repite desde hace 24 años, la Semana Santa en Tañarandy tendrá este año varios nuevos atractivos.

Lo más llamativo es el nuevo retablo, que recrea al gran Retablo de Maíz que se instaló en Ñu Guasu para la misa del papa Francisco. Esta vez se exhibe un enorme cuadro de “La última cena”, creado por la artista Macarena Ruiz, con la misma técnica de pintura con semillas agrícolas.

El cuadro tiene un tamaño de 8 metros de altura por casi 10 de ancho. Lo acompañan otros cuadros más pequeños, de la Virgen Dolorosa y de San Roque González de Santacruz, todos iluminados con un efecto especial de luces durante las noches.

Este año, luego de la suspensión que hubo en el 2015, regresará la procesión de las luces, desde la capilla de Tañarandy hasta el anfiteatro de La Barraca, durante más de 3 kilómetros por la calle central de tierra del pueblo, que será iluminada con 20.000 candiles hechos con frutas de apepu y grasa de vaca, una tradición recuperada de las antiguas celebraciones campesinas.

La organización de la procesión es asumida totalmente, por primera vez, por la nueva comisión vecinal de la comunidad.

Todos los detalles de lo que se verá durante la Semana Santa de Tañarandy son relatados por el director artístico de esta experiencia, el pintor Koki Ruiz, en el siguiente video:

Embed


Más contenido de esta sección
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.