19 sept. 2025

Talleres gratuitos para bailarines en la Universidad Nacional de Asunción

Inició el proceso de admisión para la licenciatura en danza. Por eso, se ofrecen varios talleres gratuitos para bailarines en la FADA de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para este mes.

Artistas independientes que se congregaron para el Festival Syry que se desarrolló en la FADA UNA el año pasado en noviembre.jpg

Artistas independientes que se congregaron para el Festival Syry, desarrollado en FADA UNA, en noviembre del 2023.

Foto: Gentileza.

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) abre sus inscripciones para la licenciatura en danza.

La carrera, acreditada por la Aneaes, ofrece una formación integral en el campo de las artes escénicas.

Las inscripciones para el Curso Preparatorio de Admisión están disponibles hasta el 29 de febrero de 2024.

La licenciatura en danza de la FADA-UNA fue reconocida por su excelencia académica y su compromiso con el desarrollo artístico y cultural del país.

Artistas independientes..jpg

Artistas independientes.

Foto: Dani González.

Presenta un enfoque innovador y una sólida formación teórica y práctica. La carrera brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para destacarse en el ámbito de la danza a nivel nacional e internacional.

Como parte del compromiso de la FADA-UNA con la promoción y difusión de la danza, se llevarán a cabo una serie de talleres en el campus de la facultad bajo el proyecto de extensión Cuerpos y saberes.

Los talleres están diseñados para ofrecer una experiencia práctica y enriquecedora a los interesados en la carrera de danza.

Talleres gratuitos

Todos los talleres serán presenciales, en la sede de la FADA-UNA, localizada en el Campus Universitario (km. 11) de San Lorenzo, con acceso libre y gratuito. Asimismo, el espacio está abierto a toda la comunidad interesada en explorar el mundo de la danza.

Ellos son Tanya Olmedo y Mario Quiñoñez estudiantes universitarios de la Carrera de Licenciatura en danza.jpg

Tanya Olmedo y Mario Quiñoñez, estudiantes universitarios de la Carrera de Licenciatura en Danza.

Foto: Gentileza.

El taller de danza contemporánea se ofreció este jueves 15 de febrero, a las 10:00, en el auditorio de la FADA, y estuvo a cargo de Macarena Carballo.

Para este viernes 16 de febrero, a las 9:00, siguen los talleres con el de Ballet Clásico, PBT y Anatomía, a cargo de las docentes Jessica Arias, Jazmín González y Patricia Gutiérrez, en el auditorio de la FADA.

El Taller de danza paraguaya será el lunes 19 de febrero, a las 9:00, en el mismo auditorio de la FADA, a cargo de las docentes María Magdalena Duarte y Gilda Orrego.

El Taller de chamamé será también el lunes 19 de febrero, pero a las 10:30, en el mismo espacio, con los disertantes Tanya Olmedo y Mario Quiñónez.

En tanto, el Taller de improvisación de contacto será el martes 20 de febrero, a las 10:00, en el auditorio de la FADA, a cargo de Natalia Fuster y Paola Ferraro.

8063d161-2923-488d-b013-359bb03718c1.jpg

Afiche promocional de la licenciatura en danza de la FADA.

Foto: Gentileza.

Para más información sobre la licenciatura en danza y los talleres de promoción de la carrera, se puede visitar el sitio web de la FADA-UNA o bien, contactar a sus redes sociales y al correo licdanza@fada.una.py. Más detalles se pueden obtener llamando al teléfono (021) 585-558.

Más contenido de esta sección
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.