26 ene. 2025

Taiwán oficializa la segunda entrega de ayuda para viviendas

25876106

Acto. Los ministros Baruja, Ramírez y el embajador Han.

GENTILEZA

En presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, realizó la entrega del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 soluciones habitacionales para Pueblos Originarios”. La recepción estuvo a cargo del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja.

El acto se formalizó con la firma de un acta. El embajador de Taiwán manifestó que el Gobierno de su país seguirá beneficiando a miles de familias paraguayas en situación de vulnerabilidad y mantiene firme su voluntad de seguir cooperando con Paraguay en mutuo beneficio.

El ministro Baruja dijo que esta entrega es de vital importancia para la institución a su cargo a fin de avanzar en las soluciones habitacionales, principalmente en las comunidades indígenas. Estos fondos se dan en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).

El ministro Ramírez Lezcano, quien participó del acto en calidad de testigo de honor, señaló que celebraba que, al igual que en otras ocasiones, el Gobierno taiwanés se constituya en socio estratégico del Paraguay en la prosecución de mejores condiciones de vida para sus habitantes y, en particular, “para los sectores más necesitados y vulnerables de la sociedad”.

El proyecto de construcción de viviendas para los indígenas engloba una serie de iniciativas que tienen como objetivo principal la reducción del déficit habitacional cuantitativo de este segmento de la sociedad en situación de pobreza y extrema pobreza. Se trata de dotar a las familias de una vivienda digna con infraestructura básica, equipamiento urbano y acompañamiento social, según explicaron.

Más contenido de esta sección
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.