17 oct. 2025

Taiwán habilita dos frigoríficos para carne porcina y bovina

Dos frigoríficos locales fueron habilitados para enviar proteína roja y carne porcina al mercado taiwanés, el segundo mayor mercado de carne bovina paraguaya, absorbiendo un 12% del total exportado.

31011994

Habilitación. Taiwán brinda más espacio para envíos locales de carne bovina y porcina.

archivo

El Gobierno de Taiwán informó que dos frigoríficos paraguayos fueron habilitados desde el 18 de febrero de 2025 para exportar carne porcina y bovina. Se habilitó el Frigorífico Pirayú para la exportación de carne porcina, mientras que el Frigorífico Victoria exportará carne bovina.
La habilitación a dos frigoríficos paraguayos para exportar carne porcina y bovina a la República de China (Taiwán) fue otorgada oficialmente por la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA, por sus siglas en inglés), informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), mediante un comunicado. La decisión oficial se dispuso luego de la conclusión de un exhaustivo proceso de inspección y evaluación realizado por la APHIA, y está vigente desde el 18 de febrero de 2025, según refiere el comunicado del servicio veterinario.

Más presencia. De esta manera, Taiwán se consolida como uno de los principales mercados para la carne paraguaya. Para fortalecer su presencia en este destino, el 25 de este mes se desarrollarán dos eventos en la ciudad de Taipéi, capital de la nación asiática.

Se llevarán a cabo la rueda de negocios del sector cárnico y la conocida Noche de la Carne Paraguaya, eventos que reunirán a empresarios y autoridades del sector con el objetivo de promover la carne bovina y porcina paraguaya entre el público taiwanés.
Una comitiva integrada por representantes de los frigoríficos más importantes del país que ya operan en el mercado taiwanés, acompañará al viceministro de Rediex, Javier Viveros; al presidente del Senacsa, José Carlos Martin Campercholi, y al titular de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross. Como parte de su agenda, visitarán empresas procesadoras de carne antes del evento principal, que se realizará por la noche.
Macarena Barboza, agregada comercial de Rediex en Taiwán, destacó la importancia de estas iniciativas para consolidar la presencia de la carne paraguaya en Asia.

12 por ciento del total exportado de carne local es absorbido por el mercado taiwanés, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
El gasto social al mes de setiembre asciende a G. 26,7 billones y, si bien representa un incremento de 7,5%, el aumento se debe por el peso que sigue representando la Caja Fiscal.
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Senadores y expertos de la Oficina del Tesoro Americano.
De acuerdo con los registros administrativos del IPS, procesados por el Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), entre julio de 2023 y setiembre de 2025 la cantidad de cotizantes en el régimen general pasó de 707.638 a 815.115 trabajadores, lo que representa más de 107.000 personas incorporadas a la formalidad en poco más de dos años.
Los fondos del sector público depositados o invertidos en el sistema bancario van en aumento, y a setiembre ya registraron un crecimiento del 31%. Cuatro bancos siguen concentrando estos saldos.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó por debajo de la zona de optimismo en septiembre, con lo cual la percepción de los consumidores sobre la situación de la economía actual muestra un descontento.
El relevamiento de datos se centrará en los inventarios agrícolas y ganaderos, con énfasis en cultivos emergentes como el algodón, y contará con la colaboración de cooperativas chaqueñas.