17 nov. 2025

Taiwán confirma su primera muerte por el coronavirus

Taiwán confirmó este domingo la primera muerte en la isla por el nuevo coronavirus, un hombre de 61 años que falleció el sábado tras haber sido diagnosticado con neumonía y que fue hospitalizado el pasado 3 de febrero, informa la agencia oficial de noticias CNA.

Taiwán
Un hombre murió el pasado sábado tras contraer la neumonía y fue diagnosticado de coronavirus poco antes de fallecer.

Foto: publimetro.com.

Según la información, el hombre, que padecía de diabetes y hepatitis B, no había salido de Taiwán antes de contraer el virus ni había tenido contacto cercano con ningún caso confirmado de COVID-19.

El hombre murió el pasado sábado tras contraer la neumonía y le fue diagnosticado el virus poco antes de fallecer.

“Podría tratarse del primer caso transmitido a nivel local en Taiwán”, señaló hoy en rueda de prensa el ministro de salud taiwanés, Chen Shih-chung, quien aseguró que las autoridades van a investigar a fondo para encontrar la fuente de infección.

De acuerdo con la agencia CNA, el hombre era un taxista que atendía con regularidad a clientes que viajaban desde y hacia China, Hong Kong y Macao.

Nota relacionada: Europa registra la primera muerte por el coronavirus

Las autoridades sanitarias taiwanesas está verificando sus registros médicos, datos almacenados en su teléfono y cámaras de vigilancia para determinar cómo pudo haberse infectado con el virus.

Asimismo, Chen añadió que este domingo se confirmaron dos nuevos casos en la isla, con lo que el total de infectados por el virus asciende a 20 personas.

Con este fallecimiento, hasta la fecha, se produjeron ya cinco muertes fuera de China continental -en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong-, donde nació el brote.

Por otra parte, las muertes por el COVID-19 siguen en aumento en China y ya suman 1.665 personas tras añadirse este domingo 142 fallecidos al recuento oficial.

Lea también: Las muertes por el coronavirus ya suman 1.665 en China

En contraste, los nuevos casos confirmados en el país asiático emprende una tendencia a la baja: si bien la Comisión Nacional de Salud china anunció el viernes 5.090 nuevos casos y el sábado 2.641, en el último recuento de hoy esta cifra bajó a 2.009 personas.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.