16 jun. 2025

Tailandia refuerza medidas de seguridad en Bangkok tras alerta de atentado

Bangkok, 11 oct (EFE).- Las autoridades tailandesas reforzaron hoy la seguridad en Bangkok y las provincias colindantes después de que se difundiera una alerta policial ante la posibilidad de un atentado con coche bomba en la capital.

En la imagen, dos soldados armados al sur de Tailandia. EFE/Archivo

En la imagen, dos soldados armados al sur de Tailandia. EFE/Archivo

Efectivos de la Policía fueron desplegados en zonas turísticas de la metrópoli, cerca de las embajadas y en los aeropuertos de la ciudad, informa el diario “Bangkok Post”.

El Subdirector de la Policía Nacional, Srivara Ransibrahmanakul, confirmó a la fuente que han recibido informes de inteligencia que apuntan a la planificación de atentados con explosivos en tres localizaciones de la capital y provincias cercanas que se cometerían a finales de mes.

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, declaró este martes que es necesaria una investigación más exhaustiva de los informes de inteligencia y pidió que no se divulgaran aún más datos sobre la alerta.

A primeras horas de hoy, las autoridades detuvieron en Bangkok a diez personas sospechosas de colaborar con la insurgencia musulmana que actúa en el sur del país, grupos a los que se le atribuye la serie de atentados bomba perpetrados en varias provincias meridionales el pasado agosto.

En otro operativo en la provincia de Samut Prakan, al sur de Bangkok, la policía arrestó a un técnico sospechoso de modificar teléfonos móviles para su uso como detonador, informa el canal “Thai PBS”.

Entre el 11 y 12 de agosto, 14 bombas estallaron en seis provincias de Tailandia, incluidos los destinos turísticos de Phuket y Hua Hin, y causaron cuatro muertos y 35 heridos, entre ellos diez extranjeros.

Esos ataques fueron reivindicados semanas después por el Barasan Revolusi Nasional (BRN), el mayor grupo armado de rebeldes musulmanes que opera en el país.

Los ataques con armas ligeras, asesinatos y atentados con explosivos se suceden casi a diario en las provincias de Pattani, Narathiwat y Yala, que ocupan el sur de Tailandia, pese al despliegue de unos 40.000 efectivos de las fuerzas de seguridad y la declaración del estado de excepción desde 2005.

Más de 6.500 personas han muerto en esta región de mayoría malaya y musulmana desde que el movimiento separatista reanudó la lucha armada en 2004, después de una década aletargado.

Los insurgentes denuncian la discriminación que sufren por parte de la mayoría budista y exigen la creación de un Estado que integre a las citadas tres provincias, que configuraron el antiguo sultanato de Pattani y que Tailandia anexionó hace un siglo.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.