21 nov. 2025

Tacumbú sigue controlada por presos y con guardiacárceles retenidos

Desde hace unas 15 horas que los reos tomaron el control de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Varios agentes penitenciarios pasaron la noche y madrugada retenidos. Hasta el momento no hay una respuesta por parte del Gobierno.

cárcel de tacumbú.jpg

Un fuerte dispositivo de seguridad se encuentra frente a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Renato Delgado.

Los presos de Tacumbú tomaron la cárcel poco después de las 16:00 del martes en represalia a las declaraciones del ministro Ángel Barchini, quien había mencionado en su momento que un policía fugado del centro reclusorio fue asesinado por miembros del clan Rotela.

A casi 15 horas de desatarse el descontrol en la sede penitenciaria, siguen retenidos un total de 23 agentes penitenciarios y más de 30 mujeres, muchas de ellas por voluntad propia, ya que son pareja de los reclusos.

El último comunicado emitido por los guardiacárceles retenidos es que los presos tienen tres pedidos principales para que vuelva la normalidad al lugar. Uno es que haya garantías de que no van a entrar los organismos de seguridad del Estado.

Lea más: “La situación está controlada y volverá a la normalidad, dice viceministro Nicora”

Como segundo punto solicitaron un fecha definitiva de cuándo van a abrir la penitenciaría para nuevos reclusos y el tercer pedido es tener un diálogo con el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora.

A altas horas de la noche del martes, el secretario de Estado llegó hasta el penal y manifestó que se logró llegar a un aparente acuerdo con los presos, para liberar a los rehenes. Sin embargo, esa situación no se dio.

Nota relacionada: “Disparos, agentes heridos y tumultos incontrolables sigue en Tacumbú”

Cuando fue consultado si el ministro de Justicia, Ángel Barchini, pidió disculpas por sus dichos, indicó que personalmente no le consta que haya pedido disculpas a nadie.

A pesar del insistente pedido de los reclusos por la presencia de Barchini, el ministro no se acercó al lugar de los hechos y mucho menos brindó alguna declaración al respecto, solo se limitó a acompañar y escuchar al ministro del Interior, Enrique Riera, y hacer gestos a cada dicho de Riera. Hasta el momento, brilla por su ausencia.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.