21 jul. 2025

Tacuatí se llena de música, cultura y esperanza con la Ruta de Festivales 2025

La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.

tacuatí

Más de 300 jóvenes músicos estarán en escena este sábado en Tacuatí.

Foto: Gentileza.

Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.

La ciudad de Tacuatí, ubicada en el norte del país y conocida por su suelo fértil y su espíritu comunitario, se convertirá en un verdadero epicentro cultural con la tercera parada de la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra que recorre el país promoviendo el arte, la identidad y el desarrollo local.

Lea más: Puerto Casado vibró al ritmo de la música con la orquesta regional Sonidos de la Tierra

Desde tempranas horas, el Polideportivo Municipal y diversos espacios de la ciudad se llenarán de actividades en el marco del Seminario de Orquestas Juveniles del Norte, donde se reunirán jóvenes talentos de la Red Sonidos de la Tierra para compartir su arte, conocimientos y experiencias en un ambiente de colaboración y aprendizaje colectivo.

Los ensayos del gran ensamble orquestal comenzarán a las 8:30, mientras que de 9:00 a 10:20 se desarrollará un circuito turístico que permitirá a los visitantes conocer la historia de Tacuatí y los proyectos ambientales liderados por la orquesta local y otras instituciones educativas aliadas.

Además, el público podrá disfrutar del Mercadito Sonidos de la Tierra, un espacio donde emprendedores locales ofrecerán productos gastronómicos y artesanales típicos de la región, sumando valor al evento desde lo económico y cultural.

La jornada culminará con el Desfile de los Pueblos, un colorido recorrido que antecede al esperado concierto final, previsto para las 18:00 horas.

Entérese más: Sonidos de la Tierra rescata música de comunidades indígenas

En escena, más de 300 músicos integrarán la Orquesta Regional Suena Tacuatí, interpretando un repertorio variado que celebra la diversidad, el talento joven y la identidad de una comunidad que sueña en colectivo.

Esta importante actividad es apoyada por la Municipalidad de Tacuatí, referentes de la comunidad y los comerciantes locales.

Una ruta que transforma comunidades

La Ruta de Festivales 2025 reúne a más de 3.000 participantes de 70 escuelas comunitarias de música y ha logrado consolidarse como una plataforma de desarrollo humano, promoción del talento, impulso al turismo y dinamización de las economías locales.

La creación de ensambles musicales entre jóvenes de diferentes ciudades no solo fomenta el arte, sino también el trabajo en equipo, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social.

El calendario de festivales para este año incluye paradas en ciudades emblemáticas como Villa Elisa, Puerto Casado, Atyrá y San Juan Bautista, cada una con su impronta particular, convirtiendo cada encuentro en una verdadera fiesta del territorio, la música y la identidad paraguaya.

La entidad Sonidos de la Tierra invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta travesía sonora que conecta generaciones, empodera comunidades y demuestra que el arte puede ser un motor de cambio real. “Porque en cada nota, hay una historia que merece ser contada y escuchada”, revelan desde esta organización.

Más contenido de esta sección
El rapero estadounidense Eminem anunció este jueves en el videoclip de su nueva canción Temporary que será abuelo: su hija Hailie Jade Scott, de 28 años, está embarazada.
Una carta a su padre, otra a su hija, su chaqueta, sus gafas, varios libros que le inspiraron para escribir Yo el supremo y la primera edición de esta novela forman parte del legado In memoriam del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005), depositado este martes en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid.
El reguetonero puertoriqueño Daddy Yankee y la plataforma audiovisual estadounidense Peacock han presentado una docuserie sobre el reguetón en la que participarán otros afamados músicos de este estilo como Karol G, Bad Bunny o Ivy Queen, informó la revista Variety.
Durante la siesta de este sábado ya subieron las primeras bandas para esta nueva edición del festival ReciclArte, que cumple 10 años este 2024, en el Anfiteatro José Asunción Flores, de San Bernardino.
La oscarizada actriz estadounidense Meryl Streep protagonizará la adaptación de la aclamada novela The Corrections (Las correcciones) del escritor americano Jonathan Franzen, informó este viernes The Hollywood Reporter.
Última Hora conversó en exclusiva con el grupo colombiano Morat, quienes tocarán este sábado en Paraguay en el Jockey Club a partir de las 21:00.