12 oct. 2025

Tachan de “despreciable” el ataque con armas químicas en Siria

La primera ministra británica, Theresa May, tachó de “despreciable” el supuesto ataque con armas químicas en Siria, en el que murieron más de 80 personas.

ataque siria.jpg

Se registraron varios heridos y fallecidos en el ataque. | Foto: Reuters.

EFE

Así lo declaró a los medios durante una visita a Nottinghamshire (norte de Inglaterra), donde afirmó que, si “se demuestra que el ataque fue perpetrado por el régimen de Bachar Al Asad”, demostraría la “barbarie” con la que actúa el régimen.

La jefa del Gobierno sostuvo que en ese caso “todos los que están apoyando al Gobierno de Al Asad, incluyendo Rusia” deberían usar su influencia para “frenar los bombardeos” y que el Gobierno sirio deje “de tratar a su gente de una forma tan horrible”.

Además, la primera ministra aseguró que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas “investigará lo ocurrido pronto y despejará las todas las dudas”.

May hizo estas declaraciones después de que el Gobierno estadounidense se uniera a las acusaciones de que el bombardeo fue perpetrado por el régimen sirio, aunque Moscú -aliado clave de Al Asad- mantuvo que este se produjo al chocar un avión sirio con un arsenal de armas químicas de los rebeldes.

Por su parte, el Gobierno sirio niega las acusaciones y su ministro de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, reiteró en Damasco que el Ejército de su país “no usó ni usará nunca” armas químicas.

El pasado martes más de 80 personas perdieron la vida al ser bombardeada con agentes químicos la localidad septentrional siria de Jan Shijún.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.