22 jul. 2025

Tachan de “despreciable” el ataque con armas químicas en Siria

La primera ministra británica, Theresa May, tachó de “despreciable” el supuesto ataque con armas químicas en Siria, en el que murieron más de 80 personas.

ataque siria.jpg

Se registraron varios heridos y fallecidos en el ataque. | Foto: Reuters.

EFE

Así lo declaró a los medios durante una visita a Nottinghamshire (norte de Inglaterra), donde afirmó que, si “se demuestra que el ataque fue perpetrado por el régimen de Bachar Al Asad”, demostraría la “barbarie” con la que actúa el régimen.

La jefa del Gobierno sostuvo que en ese caso “todos los que están apoyando al Gobierno de Al Asad, incluyendo Rusia” deberían usar su influencia para “frenar los bombardeos” y que el Gobierno sirio deje “de tratar a su gente de una forma tan horrible”.

Además, la primera ministra aseguró que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas “investigará lo ocurrido pronto y despejará las todas las dudas”.

May hizo estas declaraciones después de que el Gobierno estadounidense se uniera a las acusaciones de que el bombardeo fue perpetrado por el régimen sirio, aunque Moscú -aliado clave de Al Asad- mantuvo que este se produjo al chocar un avión sirio con un arsenal de armas químicas de los rebeldes.

Por su parte, el Gobierno sirio niega las acusaciones y su ministro de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, reiteró en Damasco que el Ejército de su país “no usó ni usará nunca” armas químicas.

El pasado martes más de 80 personas perdieron la vida al ser bombardeada con agentes químicos la localidad septentrional siria de Jan Shijún.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.