05 sept. 2025

Suspicaz cambio de lugar de puesto sanitario en Lambaré

27763630

Avances. Construcción de la USF avanza en un 90%.

RENATO DELGADO

La Municipalidad de Lambaré no aclara sobre el cambio de lugar de una Unidad de Salud Familiar (USF) que debía estar ubicada en un terreno del barrio San Roque, pero terminó siendo construida (actualmente con un 90% aproximado de avances) en un inmueble paralelo, ubicado a una cuadra de distancia.

Se trata de la futura USF construida sobre las calles Chaco Boreal entre 1 de Mayo y 16 de Mayo. Sin embargo, según documentos a los que accedió el diario, la Unidad debía estar sobre Francisco Cusmanich entre 1 de Mayo y 16 de Mayo.

Municipalidad. En contacto con la Comuna de Lambaré, Édgar Rober, director de Desarrollo Humano y Social, nos respondió que se trata del mismo terreno fijado inicialmente y que desconoce los presuntos cambios en la ubicación.

“De los cuatro terrenos que se hizo por georreferencia, solo en tres se edificaron; el del barrio Mbachió se suspendió por pedido de dos vecinos adinerados que pidieron la suspensión de las obras porque no querían a gente pobre consultando en el barrio. Así lograron suspender”, explicó.

No obstante, indicó que para conocer más detalles sobre la USF en el barrio San Roque, era necesario contactar con Wilfrido González, director de Planificación, puesto que el mismo tendría detalles de las obras y si la estructura está siendo construida en el lugar correcto. Hasta el cierre de esta edición, González seguía sin atender a nuestros mensajes y llamadas.

Según documentos, el inmueble debía estar ubicado inicialmente sobre las calles Carapeguá y Defensa Nacional de la misma ciudad. Representaba un terreno de 360 metros cuadrados. Luego se fijaron las calles Francisco Cusmanich entre 16 de Mayo y 1 de Mayo para asentar el puesto de salud.

Al visitar el lugar, se observa que la infraestructura registra un importante avance, por lo que se estima que las obras estarán terminadas a corto plazo si no se registran inconvenientes.

Versión del BID. Melisa Snead, coordinadora de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), afirmó que se cambió la ubicación del terreno porque el que estaba fijado inicialmente era muy pequeño, pero que las obras no registran ningún inconveniente.

Contexto. El 17 de marzo del 2021, el Congreso Nacional aprobó un proyecto de ley, por el cual la Comuna de Lambaré transfería al Ministerio de Salud un total de tres inmuebles para las instalaciones de unidades de salud familiar. Estas iban a estar localizadas en los barrios: Valle Ybaté, La Victoria y Mbachió. Se trataban de tres inmuebles de 361, 4.424 y 1.337 metros cuadrados respectivamente. El cuarto inmueble se transfirió tiempo después.

“El objetivo es contar con una mayor cobertura para la población vulnerable. Y teniendo presente la ubicación estratégica en el distrito, se garantizará el aumento de los servicios de salud, mejorando la accesibilidad de la población a los establecimientos de salud. Además de esta finalidad, de mejorar la calidad de la salud de toda la población y en carácter preventivos”, reza parte del proyecto de ley aprobado por el Congreso.

Además, señalan que la Comuna cuenta con varios predios destinados a la construcción de edificios públicos que se orientarán a la prestación de servicios atendiendo el crecimiento demográfico.

La Unidad de Salud Familiar (USF), ubicada en la ciudad de Lambaré, trasladó su ubicación original a una cuadra de distancia. Desde la Comuna no aclaran el motivo del cambio de locación.

4 inmuebles cedió Lambaré en favor del Ministerio de Salud para construir Unidades de Salud Familiar.

27763636

Lugar. USF debía estar en otro lugar según documentos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.
DISPOSITIVO. Advierten que basta con apagar un pequeño aparato y el avión desaparece del mapa.
FALTA DE RADARES. No se puede calcular cuántas aeronaves ingresan por día, semana, mes o año.