08 ago. 2025

Suspenden a surtidor que negó la venta de combustible a Ortúzar

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Bolivia informó que se decidió suspender de forma temporal las actividades de una estación de servicios que se negó a vender combustible al fiscal Rogelio Ortúzar.

Roeglio Ortúzar

El fiscal Rogelio Ortúzar en Bolivia, se quejó de no poder cargar combustible a su motocicleta.

Foto: Captura de pantalla.

La entidad reguladora de hidrocarburos en Bolivia señaló, a través de un comunicado, que el percance que sufrió la persona extranjera (Rogelio Ortúzar) fue ocasionado por una falla administrativa del surtidor Excel Norte en Oruro.

La ANH de Bolivia aseguró que se trata de un hecho aislado y que la suspensión será hasta que se puedan determinar las responsabilidades en el hecho, que generó polémica internacional.

Embed

El fiscal Rogelio Ortúzar -quien realiza un viaje en moto por algunas ciudades de Bolivia- publicó en las redes sociales su denuncia, ante la negativa de cargarle combustible por parte de la empresa y dijo que acudió a contactos con autoridades del país asociado al Mercosur para conseguir combustible.

ANH video.mp4
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) pidió disculpas por el caso de Rogelio Ortúzar.

Para el fiscal, se trató claramente de un hecho de xenofobia ya que ocurrió lo mismo con otros vehículos de origen extranjero.

Denuncia

Rogelio Ortúzar relató que el pasado miércoles al mediodía estaba en la estación de servicio Excel Norte, en Oruro, Bolivia, donde se negaron a cargarle combustible, sin darle mayores explicaciones.

Rogelio Ortúzar Bolivia
El fiscal Rogelio Ortúzar relató en un video lo que pasó en Bolivia.

Lo mismo le pasó antes en el servicentro Nuestra Señora de Socavón, en la misma localidad. “Tampoco me quisieron cargar combustible, no puedo continuar el viaje, tengo que llegar a Potosí”, contó en un video.

Relacionado: Se negaron a cargarle combustible a Rogelio Ortúzar en Bolivia

El fiscal mostró también que al conductor de una camioneta con placa chilena le pasó lo mismo, y no dudó en criticar fuertemente al país.

Ortúzar lamentó, de igual manera, que no todas las personas pueden acceder a los contactos como él, ni todos tienen línea telefónica estando en el extranjero.

También deploró que Bolivia gaste mucho dinero en promocionar la marca país, pero que con este tipo de actos desalienten la ida de turistas al vecino país.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.