13 nov. 2025

Suspenden en Perú ancestral ceremonia inca en honor al Sol por Covid-19

La ancestral ceremonia inca al dios Sol o Inti Raymi, que se celebra cada 24 de junio en la ciudad peruana de Cusco, fue suspendida este sábado debido a la pandemia del coronavirus.

dios sol-andina peru.jpg

En la ceremonia, unos actores encarnan a Pachacútec, el forjador del imperio inca, y a su esposa, quienes llegan a la plaza principal de Cusco para dar su saludo.

Foto: andina.pe

“La tradicional escenificación del Inti Raymi no se realizará este año como una medida preventiva”, anunció la Empresa Municipal de Festejos del Cusco, la antigua capital del imperio inca, en el sureste de Perú, que organiza esta celebración que atrae a cientos de turistas de todo el mundo.

En la ceremonia, unos actores encarnan a Pachacútec, el forjador del imperio inca, y a su esposa, quienes llegan a la plaza principal de Cusco para dar su saludo.

A dos kilómetros, en la explanada de la fortaleza de Sacsayhuaman, los esperan en trajes multicolores ciudadanos de los cuatro “suyos” del Tawantinsuyo (las cuatro regiones del imperio inca).

Ellos danzan y le llevan lo mejor de sus cosechas, piezas textiles y cerámicas al Inca (emperador), quien es hijo del Sol, según la mitología inca.

Unas 3.500 personas pagan hasta USD 150 para ver el espectáculo desde unas graderías, pero la fiesta llega a congregar a unas 80.000 personas que se agolpan en cerros contiguos.

“La decisión deja con grandes pérdidas a la empresa municipal, (pero) la generación de ingresos en los últimos años ha hecho que haya recursos para que la institución pueda operar con solvencia”, dijo el presidente de la empresa, Fernando Santoyo, citado por la emisora RPP.

El 24 de junio es el día en que el Sol, después de haberse alejado, vence a la oscuridad y vuelve a la Pachamama (o Madre Tierra en quechua). Se trata del solsticio de invierno en el hemisferio sur y para los antiguos incas era la fiesta del Sol o Inti Raymi.

La festividad, que se remonta al imperio inca que floreció en los siglos XV y XVI, dejó de celebrarse durante la colonia española, pero fue reintroducida en 1944.

“Desde su reinstauración en 1944, la escenificación del Inti Raymi nunca había dejado de celebrarse. Esta será la primera vez que no se realice después de 76 años”, dijo RPP.

En Perú rige desde hace un mes una cuarentena nacional con toque de queda nocturno y cierre de fronteras debido a la pandemia. La medida, que tiene vigencia hasta el 26 de abril, podría ser prolongada por el Gobierno.

En la nación peruana hay hasta el momento casi 13.500 casos de Covid-19 y 300 decesos, según balance oficial.

Más contenido de esta sección
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.