04 nov. 2025

Suspenden nuevamente juicio por secuestro y asesinato de los Dresch

El juicio oral y público por el secuestro y asesinato de Alecio Dresch y su nieto, Leonardo Farías Dresch, ocurrido en 2017 en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, quedó nuevamente suspendido este martes.

secuestro de los Dresch

El juicio oral por el secuestro y muerte de los Dresch fue suspendido nuevamente este martes.

Foto: Robert Figueredo

El juicio por el secuestro y asesinato de Alecio Dresch y Leonardo Farías Dresch fue postergado por segunda vez este martes, debido a que tres de los cinco acusados no pudieron ser trasladados desde la penitenciaría de Tacumbú hasta el Palacio de Justicia de Caaguazú.

Lea más: Ex novia de nieto de secuestrado entre detenidos

Tras la ausencia de tres de los procesados, el tribunal del caso resolvió, a pedido de las partes, fijar una nueva fecha para el 5 de diciembre.

Por secuestro, homicidio doloso y asociación criminal están procesados los hermanos Josemar Borba Prussak y Jozemar Borba Prussak, además de David Prussak, Yésica Patricia Hoffman y Darci Longarette. Estos dos últimos estuvieron presentes para el juicio oral.

Los fiscales Federico Delfino y Zunilda Ocampos presentaron acusación contra los sospechosos, quienes fueron individualizados mediante un cruce de llamadas.

Le puede interesar: A martillazos habrían asesinado a Alecio Dresch y su nieto Leonardo

El colono brasileño y su nieto fueron llevados el 23 de octubre de 2017. Los cuerpos, en febrero de 2018, fueron hallados en una fosa de la colonia Margarita de Nueva Toledo, Caaguazú, en propiedad del productor, a 1.500 metros de donde fueron secuestrados.

Los procesados habían solicitado USD 300.000 por el rescate de ambos, pero al tercer día el teléfono celular de Alecio Dresch ya se encontraba apagado, según los datos de la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.