26 nov. 2025

Suspenden la XXVII edición de la Fiesta Nacional de la Sandía en Trinidad

Por precaución y en salvaguarda de la salud de la población quedó suspendida la XXVII Fiesta Nacional de la Sandía, que debía realizarse este fin de semana, en la localidad de Paso Guembe, distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.

fiesta de la sandía

La festividad quedó suspendida por segundo año consecutivo.

Foto: Gentileza.

La decisión fue tomada tras una reunión del Comité de Productores, organizador del tradicional evento, considerando el aumento considerable de los casos positivos de Covid-19 en la región y esta actividad aglutina a miles de visitantes provenientes de diversos puntos del país, así como también de Argentina y Brasil.

“El comité se reunió con el intendente municipal de Trinidad, se debatió ampliamente, se escuchó a todos su parecer y también la recomendación de parte de la Séptima Región Sanitaria porque consultamos la situación epidemiológica, entonces la mayoría decidió suspender la actividad”, manifestó Roque Chaparro, uno de los organizadores.

La información se confirmó durante una conferencia de prensa ofrecida este jueves en la Plaza de Armas de Encarnación.

Este es el segundo año consecutivo que se suspende esta tradicional fiesta, en la edición 2022. La actividad se realiza en Trinidad, ciudad conocida por ser la Capital Nacional de la Sandía, y el evento tiene como principal atractivo la refrescante y dulce fruta.

Para esta edición se tenía prevista una atractiva agenda de actividades, exposiciones, ventas de productos derivados de la sandía, concursos, tallados en sandía y presentaciones artísticas durante los dos días.

“La ciudadanía, la gente va a entender, y pedimos disculpas si es que alguien estaba preparándose para ir a la fiesta, pero era mejor suspender porque es una gran aglomeración, recibimos gente de todos lados e incluso del exterior también”, destacó Chaparro.

El principal objetivo del evento es difundir la producción y el consumo de la sandía, promover entre los miembros de la comunidad el arraigo, y celebrar la cosecha de la sandía, un producto que en los últimos tiempos ha cobrado gran notoriedad dentro de la agenda turística.

Los productores destacaron que tuvieron una muy buena producción y comercialización de la sandía en la presente zafra.

Más contenido de esta sección
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.