12 oct. 2025

Suspenden juicio por violación en Misiones

Un juicio por un caso de violación ocurrido en Yaguarón hace seis años fue nuevamente suspendido este lunes por maniobras de la defensa. La querella y los familiares de la víctima manifestaron su impotencia y repudio a la Justicia ordinaria.

Protesta.jpeg

Los familiares protestaron por la suspensión del juicio. Foto: Mariela Rivarola.

Mariela Rivarola | Misiones

El juicio contra Hugo Orlando Nequin Notario fue suspendido, nuevamente, este lunes. El mismo está acusado de violar a una niña de 13 años hace seis años en la ciudad de Yaguarón, junto con otra persona que ya fue condenada a siete años de cárcel.

El abogado Víctor Antonio Bobadilla explicó que hubo una “maniobra dilatoria de la defensa”, por lo que el juicio fue nuevamente suspendido.

Bobadilla acusó a la defensa de traicionar los principios éticos. En total, se suspendieron 30 audiencias, 16 de juicios orales y 14 preliminares. Afirmó que se tiene que decretar la prisión del acusado para que no quiera perder más el tiempo y se pueda proseguir el juicio sin chicanas.

El caso fue trasladado desde el Juzgado de Paraguarí a Misiones por distintas acciones realizadas por la defensa del acusado. El juicio deberá recomenzar para poder seguir con el proceso.

Los familiares de la víctima realizaron una manifestación frente al Juzgado, ya cansados de esperar una condena firme por tantos años.

Los nombres de la víctima y de sus familiares se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.