19 nov. 2025

Suspenden juicio oral a ex ministro de Educación

Por tercera vez fue suspendido el juicio oral y público que debía enfrentar este lunes el ex ministro de Educación y Ciencias, Luis Alberto Riart, acusado por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza.

juicio oral.PNG

Suspenden juicio oral a exministro de Educación. Foto: Gentileza.

Además, están procesados en esta causa el ex asesor jurídico Marco Ferreira Basualdo; Albino López Pistilli, ex director de Administración y Finanzas; y Luis Fretes Prieto, ex coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones.

El motivo de la suspensión se debe al recurso de apelación interpuesto por uno de los acusados contra un autointerlocutorio con el que se confirmó la conformación del Tribunal de Sentencia, compuesto por los magistrados Nilda Giménez, Gloria Hermosa y Alba González. Este Tribunal en pleno fue recusado en marzo de este año por Marcos Ferreira (procesado).

Además, los magistrados convocaron a Ferreira y a su representante legal para una audiencia a llevarse a cabo el miércoles 13 de setiembre.

Refieren los antecedentes que Riart, en su carácter de representante del MEC, adquirió supuestamente de manera irregular durante su gestión un edificio de nombre Excelsior, ubicado sobre Benjamín Constant y 15 de Agosto, de la ciudad de Asunción, con el argumento de que habría una urgencia impostergable debido al hacinamiento de funcionarios en la sede principal del Ministerio de Educación.

Esta adquisición fue realizada por vía de la excepción y luego de varios meses supuestamente llamaron a licitación para la remodelación en su totalidad del mencionado edificio.

En la acusación, el fiscal José Dos Santos alegó que existen evidencias de que compraron el inmueble por la suma de G. 14.045 millones, cuando que el valor real era de G. 12.579 millones, informaron desde el Ministerio Público.

En dicha valuación se introdujo la frase de “en el rango de”, (no es utilizada en las tasaciones), donde se admite que existe un 10% más o menos del monto inicial, con lo que se pudo presuntamente comprar el edificio para el MEC.

Representan al Ministerio Público en la causa, los agentes fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción José Dos Santos y Josefina Aghemo.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.