20 jun. 2025

Sudamérica tiene 7.821 incendios forestales activos

Sudamérica tiene este miércoles 7.821 incendios forestales activos, concentrados en Bolivia, Brasil y Paraguay, según datos del Instituto Brasileño de Investigación Espacial (INPE).

incendio.jpg

Paraguay suma 716 fuegos, el 9,2% del total, según los datos de Investigación Espacial (INPE).

Foto: Gentileza.

Bolivia es el país más afectado, con 3.749 focos de incendios forestales activos, un 47,9% del total de la región, seguido de Brasil, que suma 2.909 fuegos, el 37,2%.

Paraguay suma 716 fuegos, el 9,2% del total, según los datos del INPE, captados por satélite, que en menor medida también han identificado 276 incendios activos en Argentina y 114 en Perú.

La situación es especialmente preocupante en la región amazónica de Bolivia y de Brasil, aunque en este país los fuegos se han propagado también por zonas rurales del centro y del sureste.

Lea más: Defensa Animal pide no espantar a las aves que buscan refugio por el incendio

Los incendios se han agravado en momentos en los que la Amazonía está atravesando una sequía sin precedentes, agravada por la crisis climática.

La sequía ha reducido el caudal de varios ríos importantes a niveles mínimos, ha dejado comunidades rurales aisladas y causado dificultades en el tránsito de personas y mercancías, que en la región amazónica dependen del transporte fluvial.

El Gobierno de Brasil informó este martes de que unas 6,7 millones de hectáreas de la Amazonía brasileña han sido arrasadas por los incendios desde que comenzó el año, lo que supone un 1,6% del territorio de la selva.

Nota relacionada: Voraz incendio en zona del cerro Chovoreca ya consume más de 100.000 hectáreas

Las autoridades brasileñas sospechan que la mayoría de los incendios han sido causados por la acción humana.

En tanto, en Bolivia, el Gobierno ha declarado la emergencia nacional después de que el fuego ha destruido más de 4 millones de hectáreas de bosques y pastizales, según datos de organizaciones privadas.

El gran número de incendios ha originado una intensa humareda que desde hace días afecta la calidad del aire en vastos territorios desde el norte de Brasil hasta Argentina, y ha obligado a suspender vuelos en varias ciudades, entre ellas la brasileña de Porto Velho y en la boliviana de Santa Cruz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los jefes de la diplomacia de Francia Reino Unido y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.