05 nov. 2025

Supuestos gestores estafan a 800 pescadores de Pilar

Unos 800 pescadores de la ciudad de Pilar fueron víctimas de presuntos gestores que se presentaron como abogados asegurando que concretarían una millonaria demanda contra la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por “daños y perjuicios”, en donde el sector sería indemnizado con el pago de altas sumas de dinero. Tal demanda no existe, aclaran.

pescadores.jpg

Los pescadores denuncian “estafa” de supuestos gestores. Foto: Gentileza.

Desde el año pasado la existencia de “gestores” en la zona es una constante, según la presidenta de la Asociación de Pescadores de Pilar, Lourdes Rojas. La mujer comentó a ULTIMAHORA.COM que dos abogados aparecieron pidiendo dinero bajo la promesa de ganar una demanda contra la EBY.

“Llegaron unos gestores, uno de ellos se identificó como Guido Cáceres. Se presentaron pidiendo dinero ‘a voluntad’, primeramente para inscribir los nombres de pescadores en una planilla para concretar una demanda contra Yacyretá por daños y perjuicios”, dijo.

Rojas agregó que los abogados prometían el pago de USD 130.000 a cada pescador en concepto de indemnización por los daños. Luego comenzaron a exigir la suma de G. 50.000, G. 200.000 y luego G. 250.000 para gestionar cada documentación.

“Son de un estudio jurídico de Pilar. Esto no tiene nada que ver con la veda. Mucha gente pagó, unas 800 personas fueron las estafadas. Como asociación nosotros no apoyamos tal acción en ningún momento, por ende, los que ‘cayeron’ lo hicieron de manera individual”, refirió.

En Pilar, según la Secretaría del Ambiente (SEAM), existen unos 500 pescadores inscriptos para realizar tal labor, pero los estafados son 800, una cifra mayor. Esto se debe, según Rojas, a que obreros y otras personas que no se dedican a la pesca se anotaron en “la planilla” y pagaron por el supuesto servicio de asesoría jurídica.

Víctor Caballero, coordinador de la EBY en Ñeembucú, dijo a ÚLTIMAHORA.COM que no existe ninguna demanda de manera oficial, por lo que presumen que se trate de un grupo de gente que está “estafando” a los pescadores.

“Nosotros no tenemos nada oficial. Solo recibimos una denuncia vía llamada telefónica, donde los pescadores hablaban de una supuesta estafa, pero no existe una demanda de ninguna empresa contra la EBY para el pago de alguna indemnización”, sostuvo.

No descartan que este grupo de “gestores” esté operando de la misma manera en zonas aledañas.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.