09 ago. 2025

Supuesto hijo de Julio Iglesias: “Mi madre y yo fuimos víctimas de un error”

El supuesto hijo del cantante español Julio Iglesias, Javier Sánchez Santos, aseguró a su llegada al juzgado de Valencia (España) donde se ve la causa por paternidad, que tanto él como su madre fueron víctimas de un error del Estado, y que espera que éste se subsane.

El supuesto hijo de Julio Iglesias, Javier Sánchez Santos (.jpg

El supuesto hijo de Julio Iglesias, Javier Sánchez Santos.

Foto: EFE.

“Tanto yo como mi madre fuimos víctimas de un error de forma por el Estado. Esperemos que esta vez se haga justicia y se centren en el fondo. Nos vemos a la salida”, declaró a los periodistas.

El juicio por la demanda de paternidad interpuesta contra Julio Iglesias se reanuda este jueves en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Valencia a puerta cerrada y sin la presencia del cantante.

Esta nueva vista llega después de que el juzgado hubiera desestimado la “excepción de la cosa juzgada” que planteaban el abogado del cantante y el Ministerio Fiscal, por lo que procede la continuación del proceso.

En declaraciones a EFE, el abogado del demandante, el letrado sevillano Fernando Osuna, indicó que tienen “muchas pruebas, entre ellas la negativa, el no de Julio iglesias a hacerse la prueba de ADN”.

Puede leer: Julio Iglesias tendrá su propia serie biográfica

“La ley sanciona esa conducta con carácter muy severo. ¿Tu no quieres hacerte la prueba? Muy bien, pues yo como juez te voy a declarar padre siempre y cuando haya indicios”, afirmó.

“Otra prueba muy buena, la de ADN que se le hizo a Julio José. Aunque el juez dice que no es totalmente lícita, hay una sentencia del Tribunal Constitucional del 2013 que dice que cuando ese ADN cogido a una persona que no es demandada, pero se va a usar exclusivamente para saber quién es mi padre (...) esa prueba es válida”, explicó.

Además indicó que tienen otra prueba: “Javier no es hijo del padrastro, del exmarido de su madre; y en el juicio que se celebró en 1991 se aportaron imágenes en las que se puede comprobar que María Edite -madre del demandante- coincide con Julio Iglesias durante una semana en Sant Feliu de Guixols. Hay testigos y fotografías, de modo que no hay otra alternativa que la paternidad”.

Lea también: Julio Iglesias rechaza hacerse prueba de ADN en demanda de paternidad

Por su parte, el abogado de Julio Iglesias, Fernando Falomir, consideró que la vista de hoy “es un trámite más”, y añadió: “Nosotros seguimos pensando que existe la cosa juzgada, y en su caso podremos hacer valer esta tesis ante la Audiencia Provincial -en un hipotético recurso-".

“Julio Iglesias no se ha negado a hacerse la prueba de ADN, pero primero se debía resolver si había cosa juzgada o no. Cuando este asunto sea definitivo -en alusión a posibles recursos de apelación-, no tendrá inconveniente en someterse a ella”, apuntó el abogado del cantante español.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.