23 oct. 2025

Julio Iglesias rechaza hacerse prueba de ADN en demanda de paternidad

El abogado del cantante español Julio Iglesias en el proceso por una supuesta paternidad abierto en los Juzgados de Valencia (España) anunció un recurso en el que insistirá sobre la pretensión de “cosa juzgada” y ve lejana, por el momento, la posibilidad de que el cantante se someta a una prueba de ADN.

Julio Iglesias.png

El 4 de julio se dictará sentencia sobre la demanda de paternidad que enfrenta el cantante Julio Iglesias.

Foto: Julio Iglesias/Facebook.

En declaraciones a EFE, el letrado castellonense Fernando Falomir aseguró que presentará un recurso ante el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Valencia (y previsiblemente después ante la Audiencia Provincial) para exponer las razones por las que cree -y que apoyó el fiscal- que la demanda de paternidad que ha presentado el valenciano Javier Sánchez-Santos se juzgó ya en 1991 y 2004.

Este Juzgado celebró una primera vista el pasado jueves, que finalmente se suspendió para estudiar las cuestiones previas planteadas por la defensa de Julio Iglesias, es decir, la “cosa juzgada” y la ilicitud de la prueba de ADN que ha presentado el demandante realizada a partir de objetos de Julio José Iglesias que un detective obtuvo en Miami, EEUU.

De estas dos cuestiones, el juez rechazó la primera y acordó la segunda, de modo que en la próxima vista, señalada para el 4 de julio, ya no será necesaria la presencia del citado detective ni de los técnicos del laboratorio zaragozano que analizó las muestras de ADN obtenidas.

Lea más: Supuesto hijo de Julio Iglesias presentará una demanda de paternidad

Con independencia del éxito del recurso que presente este letrado, el juicio se celebrará el próximo 4 de julio y se dictará sentencia, según prevé este letrado, que anuncia nuevos recursos en caso de ser contraria a los intereses del cantante.

El valenciano Javier Sánchez-Santos interpuso la demanda de paternidad contra Julio Iglesias.

El valenciano Javier Sánchez-Santos interpuso la demanda de paternidad contra Julio Iglesias.

Foto: EFE.

A su juicio, el criterio del juez al señalar que no existe la “cosa juzgada” porque no hay “identidad de partes en el proceso” es “cuestionable”, porque si bien admite que la primera demanda fue presentada por la madre del supuesto hijo, “esta actuaba en nombre del hijo”.

Además, insiste en que en la segunda demanda, presentada en los Juzgados de Marbella por el hijo -el mismo demandante que ahora-, “tanto el Juzgado de primera instancia como la Audiencia de Málaga consideraron que había plena identidad de partes con respecto al primer proceso de Valencia”.

Por todo ello, y pese a que este mismo letrado anunció que, en caso de seguir adelante el juicio el cantante se sometería a la prueba de ADN, considera que esta situación es todavía una posibilidad lejana.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.