17 ago. 2025

Supuesta alteración de alcotest en controles: La Caminera descarta irregularidades

Un audio de WhatsApp que denuncia a agentes de la Policía Caminera por supuestamente alterar un alcoholímetro para dar como resultado positivo las pruebas realizadas a conductores corrió en distintos grupos este martes. El titular de la Dirección Nacional de Patrulla Caminera, Derlis Antonio Núñez, descartó la posibilidad de que los resultados de las pruebas puedan ser cambiados.

What.png

Hasta el momento, no existe una denuncia formal sobe el audio que corrió este martes Foto: misabogados.

En el audio se puede escuchar a un hombre que envía el mensaje para advertir a sus amigos sobre un supuesto modus operandi de parte de los agentes de la Patrulla Caminera. Según el denunciante, fue detenido por los oficiales de camino a su casa, ubicada en la ciudad Luque, y en el momento le fue practicada la prueba de alcoholemia, cuyo resultado dio positivo.

El denunciante continuó diciendo que, tras negarse a aceptar el resultado, le practicaron otra prueba donde el resultado dio negativo, por lo que alertaba a los integrantes del grupo a tener precauciones, ya que, al parecer, el aparato utilizado primeramente por los agentes estaría alterado, para poder extorsionar a los conductores.

Al respecto, Núñez explicó que ya se tiene conocimiento del audio, pero que no existe ninguna denuncia formal con relación a este tipo de caso en específico.

“El audio que corrió es un audio totalmente impreciso y es anónimo, nosotros incluso tenemos un sistema de denuncias en el que las personas pueden dejar constancia y puede llamar”, comentó el director. Aclaró que en los procedimientos de control están totalmente autorizados las filmaciones o grabaciones incluyendo en el alcotest.

El titular comentó que, con relación a las pruebas, la Caminera, cuenta con equipos totalmente controlados, calibrados y que incluso el sistema de control también se realiza de forma manual.

“Garantizamos que todas la pruebas de alcotest que dan resultado positivo no se puede variar, eso está procesado técnicamente y no se puede realizar ningún operativo irregular al respecto”, afirmó Núñez. “Generalmente se lanzan este tipos de audios a los efectos de generar una especie de sicosis contra los controles de alcotest. En ese sentido, aseguramos que los dispositivos están controlados y verificados”, acotó.

Núñez pidió que, de existir algún tipo de hecho concreto, los ciudadanos pueden realizar su queja a través del sistema de denuncias de la Patrulla Caminera o en la Secretaría Nacional Anticorrupción, que también cuenta con un sistema de recepción de denuncias.

La Dirección Nacional de Patrulla Caminera realiza cerca de 2.000 procedimientos semanales en todo el país, de los cuales, un promedio de 250 conductores sometidos al alcotest dan resultados positivos.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.