12 nov. 2025

Supermercados hablan de pérdidas invaluables tras problemas con tarjetas

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, afirmó que si bien no se pueden contabilizar las pérdidas monetarias, sí se puede hablar de un “perjuicio muy grande” tras los problemas con el sistema de pagos electrónicos de una de las operadoras, registrado este domingo.

Supermercado_38516361.jpg

Alimentos. Los supermercados tienen buenas ofertas de ingredientes para la cena navideña.

Alberto Sborovsky cuestionó el proceder de la firma Bancard ante los inconvenientes que registró su red durante la mañana de este domingo. Asimismo, aseguró que los daños colaterales “son enormes”.

“El impacto en plata es grande, pero no se puede valorizar. Mayor aún es la molestia, por qué no le avisaron a la gente de la caída del servicio. Ellos hablan de intermitencia, pero hubo momentos en el que el servicio estuvo caído”, manifestó el empresario a Última Hora.

Lea más: Bancard restablece servicios de pagos electrónicos

El representante de los supermercadistas aseguró que debido a los problemas registrados este domingo existe un perjuicio económico y de tiempo para los clientes. “Existió una desprolijidad, ya que no se avisó en tiempo y forma a los clientes”, reiteró.

Muchas personas se vieron sorprendidas en la mañana de este domingo cuando estaban en las filas de las cajas de los supermercados u otros locales comerciales y no pudieron pagar por vía electrónica, ya sea usando las tarjetas de crédito o por medio de las aplicaciones bancarias. Algunos optaron por dejar sus carritos cargados de mercaderías y abandonar el lugar.

Relacionado: Usuarios reportan problemas para pagar con tarjetas de crédito

Varios internautas señalaron que no es el primer fin de semana que se registran fallos en el sistema de pagos electrónicos y piden una intervención por parte de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).