19 ago. 2025

Supermayoristas destacan papel clave del sector en la economía

29843075

Apertura. El corte de cinta dejó inaugurada la Expo Comampar.

gentileza

Como una forma de marcar un mayor protagonismo en el mercado paraguayo, los supermercados mayoristas inauguraron ayer la primera edición de la Expo Comampar, en donde exhiben los productos de sus mayores proveedores, que se extiende hasta la fecha, en el Sheraton Asunción Hotel, de 09:00 a 21:00 horas.

Durante la apertura oficial, el presidente de Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar), Miguel Tolces, destacó que este sector “juega un papel fundamental en la economía paraguaya”, por representar a un valioso segmento de la industria del comercio al por menor y mayor, y “por influir en aspectos claves que impactan directamente en la vida de nuestras familias, pequeños productores y comunidades”, según mencionó.

“Nuestro compromiso es impulsar el comercio, y es con ese propósito que trabajamos arduamente para generar empleo y ofrecer oportunidades a miles de compatriotas”, señaló Tolces frente a un nutrido auditorio integrado por autoridades nacionales, directivos de la Unión Industrial Paraguay (UIP) y representantes de las marcas proveedoras, que participan de la exposición.

Tolces resaltó, en reiteradas ocasiones, el impacto cada vez más significativo que tienen los supermercados mayoristas sobre la economía familiar. “Al ser un canal de distribución esencial, aseguramos que los productos de la canasta básica estén disponibles para todos, y promovemos la diversidad de productos a precios competitivos. Nuestro objetivo es claro: ser un soporte sólido para el bienestar de las familias paraguayas”, añdió. Además, Tolces se reafirmó en que el sector no sólo generó empleos, sino que transformó la vida de 7.500 colaboradores directos y de 12.000 indirectos. “Estamos comprometidos en ofrecer oportunidades en un ambiente que fomente el avance y la mejora de la calidad de vida de nuestros compatriotas”, al tiempo de resaltar que el sector creció en un 3% en sus ventas minoristas y contribuyó significativamente al crecimiento del PIB.

Más contenido de esta sección
El MIC, junto al SNPP y Senatur, lanza Itapúa Modo Rally, un programa de capacitación para prestadores de servicios que busca elevar la calidad de atención, formalizar negocios y potenciar el desarrollo económico de Itapúa de cara al WRC Paraguay 2025.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) notificó al Ministerio de Trabajo sobre el incumplimiento del acuerdo que permitió levantar el paro del transporte en junio pasado, en el marco de una tripartita. Piden intervención.
Los senadores oficialistas Lizarella Valiente y Nano Galaverna presentaron un proyecto de ley paralelo al de Esperanza Martínez sobre un nuevo cálculo para el aumento del salario mínimo. Plantean que el reajuste se haga con base en varios criterios y no exclusivamente con el IPC, así como apuntan a cambios en Conasam.
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, señaló que, tras las últimas adjudicaciones de los fondos del IPS en los CDA del banco, se mejoró el rendimiento de capital de la previsional.
El evento contará con destacados especialistas de Taiwán, líderes en la industria y la academia, para compartir sus experiencias y conectar a Paraguay con la vanguardia de la tecnología de semiconductores.
Paraguay se consolida como uno de los principales exportadores de carne vacuna a nivel mundial. Según un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el país figura entre los 10 mayores exportadores de carne bovina, con un volumen estimado de 500.000 toneladas para este año, lo que representa casi el 4% de la carne que circula globalmente.