29 sept. 2025

Superluna no se podrá ver en Paraguay

Los paraguayos esperaban ver la superluna este lunes en horas de la noche, sin embargo, esto no será posible debido a las condiciones de tiempo severo que se esperan para ese mismo horario.

1476475051-luna-nasa.jpg

La “superluna” se observará este lunes. Foto: Archivo

Los asuncenos tenían una cita a las 19.30 de este lunes en la Costanera. Allí contarían con tres telescopios para ver a la superluna en todo su esplendor.

Pero los últimos reportes de la Dirección de Meteorología anunciaron que en ese mismo horario se esperan tormentas eléctricas y condiciones de tiempo severo, lo que en definitiva cubrirá el cielo por completo.

“Así, la astronomía nos enseña lo pequeños que somos y que debemos tener paciencia”, explicó Blas Servín a ULTIMAHORA.COM. Agregó que la próxima oportunidad de Paraguay para ver la superluna es el 25 de noviembre del 2034.

Cuando la luna llena se ubica en su punto más cercano a la Tierra hace que se la vea 14% más amplia y 30% más luminosa. Este fenómeno se denomina superluna. La última vez que esto se vio fue en 1948.

Servín lamentó que la emoción y expectativa de la gente se vea afectada, pero adelantó que el próximo 26 de febrero habrá un eclipse parcial de sol y que este sí se podrá disfrutar sin inconvenientes.

Para los que se resistan a ver la supeluna este lunes, recomendó que sintonicen canales argentinos y brasileños, donde anunciaron que transmitirán en vivo este espectáculo de la naturaleza.

Más contenido de esta sección
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.