28 nov. 2025

Superluna de ciervo: ¿A qué se debe su nombre y cómo se podrá ver?

La superluna de ciervo se podrá observar durante la noche de este miércoles en Paraguay si las condiciones climáticas lo permiten. Te contamos los detalles de este fenómeno.

luna8.jpg

La superluna de ciervo se podrá ver al esconderse el Sol este miércoles. Foto: EFE.

En el pasado tenían por costumbre en Estados Unidos poner un nombre especial a la luna llena de cada mes. Por eso, la luna llena de julio es conocida como la superluna de ciervo.

Nicolás Masloff Bonin, un astrónomo aficionado, explicó esto a Última Hora y argumentó que le llaman así al satélite de la Tierra este mes porque es cuando en Norteamérica los cuernos de los ciervos machos se desarrollan.

No obstante, acotó que este miércoles la particularidad será que se verá más grande y más brillante que en otras ocasiones.

Le puede interesar: ¿De qué se trata la superluna de fresa que se observará hoy?

Si las condiciones climáticas lo permiten y el cielo no está completamente nublado, se podrá observar desde las 17:15, una vez que se esconda el Sol. Sin embargo, su mejor momento en el cielo serán las dos horas posteriores a la aparición de la Luna en el horizonte. Hasta las 19:30 a más tardar, señaló Masloff.

“Se puede observar durante toda la noche, pero mientras más tarde sea y más elevada esté la Luna, más se asemejará a una Luna normal”, acotó al respecto.

Para disfrutar mejor de este fenómeno astronómico recomendó mirar desde un lugar alto, como una terraza, un balcón con vista al horizonte en dirección este, algún escampado o una costanera.

Según el astrónomo aficionado, la Luna se verá particularmente más grande y más brillante debido a que dará vuelta alrededor del planeta no de una forma perfectamente circular, sino ovalada.

Lea más: La superluna de las flores, la última del 2020

“Entonces hay momentos en los que la Luna está más lejos o un poco más cerca y cuando está cerca, ese momento se llama perigeo. En esta ocasión, la Luna se acerca hasta los 357.000 km de la Tierra”, agregó.

Sobre el punto, agregó que cuando coincide el perigeo con la fase de luna llena, dentro de un margen de un 90%, a esa luna llena se la llama superluna.

El mismo fenómeno se registró en junio, mes en el que la luna llena lleva el nombre especial de superluna de fresa, según la costumbre estadounidense.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.