30 oct. 2025

Supercirugía de ficción en IPS: “El paciente muere por unos minutos”

30273028

De vanguardia. El IPS realizó segunda supercirugía a un paciente con tumor renal.

GENTILEZA

Hito en medicina. El Hospital Ingavi, del Instituto de Previsión Social (IPS), realizó por segunda vez una intervención quirúrgica a través del método conocido como supercirugía o cirugía de ficción. En esta ocasión, para extraer un tumor renal a un hombre de 69 años de edad.
Esta intervención es denominada de tal manera porque en parte del proceso se hace “parar” el funcionamiento del corazón y se conecta a una máquina biomédica la circulación sanguínea.

“Esto sería como matar por unos minutos al paciente para poder abrir el corazón y retirar el tumor que llega hasta el mismo y luego volver a revivirlo”, describió el doctor Daniel Romero, jefe de Urología de la previsional.

En el IPS ya se concretaron dos procedimientos de este tipo; el primero en el 2022 y el segundo el pasado 8 de noviembre del 2024 en el Hospital Ingavi. Ambos fueron dos casos exitosos. Un paciente de 69 años de edad con el diagnóstico de tumor renal izquierdo con trombo tumoral nivel IV –tumor que se extiende desde el riñón hasta el corazón– fue el último intervenido con este método y se recupera satisfactoriamente.

“El paciente se encuentra en excelentes condiciones de alta hospitalaria en su domicilio”, dijo el médico. El tratamiento permite una supervivencia del 45% al 69% de los casos. La supercirugía –solo lo quirúrgico en sí– podría costar fácilmente unos USD 50.000, dijo el doctor Romero. Para el procedimiento se requieren tres equipos quirúrgicos altamente capacitados: Un equipo urológico, un equipo de cirugía vascular y otro de cardiocirugía.

Además, es preciso contar con un equipamiento para circulación extracorpórea (la sangre del paciente circula por un dispositivo durante el procedimiento), explicó el galeno.

El adenocarcinoma renal representa el 3,5% de todas las neoplasias malignas, siendo el más letal de los cánceres urológicos con una tasa de mortalidad del 40%, es responsable del 2,3% de las muertes relacionadas con el cáncer. “Tiene tendencia a producir invasión del sistema venoso renal con trombos tumorales que pueden invadir la vena cava inferior entre un 4% a 10% en estadios avanzados.

<b>Alcance internacional</b> <br/>La primera cirugía se publicó en la revista internacional Journal of Vascular Surgery 2023 y la actual, en la Current Urology Reports 2024. Durante la segunda trabajaron 3 equipos quirúrgicos y 6 cirujanos especialistas, 2 ayudantes y 2 instrumentadores (10 personas en el campo quirúrgico) y un equipo de anestesiólogos.

Más contenido de esta sección
Debido a que los asegurados esperan un promedio de 3 a 6 meses para las cirugías programadas en IPS, ante la crisis se implementan estrategias para la reducción de las listas. Pero, pese a ello, persisten los reclamos.
El concejal Miguel Sosa (ANR-HC) propuso la realización de un préstamo a largo plazo para resolver la crisis financiera por la que atraviesa la Municipalidad de Asunción. La Administración actual carga con millonarias deudas por pagos pendientes a bancos, funcionarios, jubilados y proveedores.
El gobierno lanzó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND) y proyecta incorporar competencias de inteligencia artificial e infraestructura digna en el área de la educación.
La Municipalidad de Asunción se encuentra alistando los camposantos para recibir a los visitantes por el Día de los Santos y Difuntos. La Comuna colocó en los cementerios notificaciones para recordar a la ciudadanía que deben ponerse al día con los impuestos, debido a que una gran parte se encuentran abandonados.