04 nov. 2025

Suman 7 fallecidos tras motín en Tacumbú, confirma ministra de Justicia

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó este miércoles que se encontró un fallecido más tras el motín que se registró en la Penitenciaría de Tacumbú. Hasta el momento, se confirmó la identidad de seis fallecidos.

tacumbú

La Fiscalía confirmó el fallecimiento de seis personas en el interior del penal de Tacumbú.

Foto: Daniel Duarte

El fallecido sería un hombre de 49 años, cuyo cuerpo fue hallado en uno de los pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, según adelantó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en contacto con NPY.

La víctima se suma a las otras seis personas que resultaron fallecidas tras el amotinamiento que se registró este martes en el interior de la cárcel de Tacumbú.

La ministra Pérez aseguró que la revisión de los cadáveres ya culminó durante la mañana de este miércoles, por lo que confirmó que siete personas fallecieron tras el suceso.

El hombre fue identificado como Francisco Vargas Leiva, según confirmó el Ministerio de Justicia.

Lea más: Confirman seis fallecidos en el penal de Tacumbú

La institución informó que se encuentra cooperando con el Ministerio Público a fin de esclarecer los hechos acontecidos durante el motín, al igual que la causa de muerte de este último fallecido.

Las otras víctimas ya fueron identificadas este martes como Alexis Davis Miranda Candia, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shaeramm Barrios y Roberto Ríos. De esta lista, González Cáceres y Ríos estaban condenados, los demás estaban procesados.

Nota relacionada: Aplicarán Protocolo de Minnesota para analizar cadáveres de fallecidos en Tacumbú

El médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, confirmó este miércoles que al menos tres reclusos fueron decapitados y todos perdieron la vida por heridas de arma blanca.

Todos los cuerpos serán analizados bajo el Protocolo de Minnesota, que fue diseñado para investigar torturas y también se aplica para muertes ilícitas en custodia, indicó el médico forense Pablo Lemir.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.