08 oct. 2025

Suman 48 los repelentes autorizados por el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud dio a conocer este jueves la lista actualizada de marcas de repelentes con registro sanitario vigente, en el marco de la epidemia de dengue. En total son 48 los productos autorizados.

repelente (1).jpg

El Ministerio de Salud recomienda al menos tres aplicaciones de repelente en caso de sudoración intensa.

Foto: Portal MSPBS

Son tres los repelentes con registro sanitario vigente agregados a la lista de Salud Pública que había sido divulgada en enero pasado.

Su uso está indicado durante horarios de exposición urbana y debe cubrir superficies de piel expuestas. La cartera sanitaria recomienda la aplicación de aquellos que contengan entre 20% y 30% de DEET como principio activo.

Lea más: Salud actualiza la lista de repelentes autorizados

Es de recordar que el sudor intenso obliga su aplicación al menos unas tres veces por día. Además, se sugiere no utilizarlo en niños menores de 2 años.

lista de repelentes febrero.pdf

Según el último reporte oficial, las cifras de notificaciones de posibles casos de dengue subieron a 14.000 a la semana. Los diagnósticos positivos escalaron a 2.653, un incremento de 453 casos respecto al corte anterior.

Las zonas más afectadas siguen siendo Asunción y Departamento Central, donde se sitúan el 88% de los diagnósticos. Otros de los puntos con cifras en aumento son Paraguarí, San Pedro, Misiones, Caazapá y Alto Paraguay.

5162973-Mediano-1808204241_embed

El serotipo dominante en casi todas las regiones sanitarias es el DEN-4, tal como ya se había resaltado en cortes anteriores.

Nota relacionada: Cifra de notificaciones semanales por casos de dengue sube a 14.000

No obstante, está latente en algunas zonas de Asunción el DEN-2, de acuerdo con los últimos informes del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.