15 sept. 2025

Suman 450 contadores que accionarán contra la SET

La campaña denominada “Yo me uno a las acciones de inconstitucionalidad contra los abusos de la SET” ya cuenta con 450 contadores firmantes que se oponen a los decretos que tienen relación con el IRP y las multas por contravención.

tributacion de estado set.JPG

Solicitarán la regulación de las comisiones para funcionarios de la SET.

Foto: Archivo.

El primer grupo de accionantes está compuesto por 367 contadores que recurrirán a la medida contra los decretos reglamentarios del Impuesto a la Renta Personal (IRP), según informó la abogada tributarista Nora Ruoti.

El segundo grupo lo integran 63 profesionales que pretenden presentar la acción de inconstitucionalidad contra las multas por contravención.

Lista de firmantes de la campaña

El cuestionamiento principal que realizan los gremios contables tiene que ver con la limitación a la deducibilidad de las inversiones, dictada por decreto del Poder Ejecutivo con aval de la SET, en colisión con la Ley del IRP, que permite un 100% de deducibilidad.

Ruoti había manifestado que recurrirán a la Justicia para la defensa de los contribuyentes y clientes y, sobre todo, para evitar abusos de las próximas autoridades.

Esto, pese a que también había denunciado que muchos críticos a la gestión estatal recibieron advertencias de bloqueos del Registro Único del Contribuyente (RUC) en caso de recurrir a la Justicia.

La profesional envió además un mensaje en redes sociales expresando que, ante el deseo de muchos contadores de unirse a la campaña pese a no estar afectados por el IRP, se decidió también iniciar una acción de inconstitucionalidad para contribuyentes del IVA.

El mensaje remarca que la acción es por el cobro de multas excesivas y sin sumario previo, e incluso cuando el Sistema Marangatu no funciona, en violación a la ley y los preceptos constitucionales.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.