13 ago. 2025

Suman 18 los imputados por contrabando de carne

El Ministerio Público imputó a tres nuevos presuntos involucrados en el supuesto caso de contrabando de carne proveniente del Brasil. En total, ya suman 18 los procesados.

En la mira.  Vista de la planta de Frigorífico Concepción  en la ciudad del mismo nombre.

Frigorífico Concepción está en la mira por un supuesto caso de contrabando. Foto: Archivo

Se trata de Martín Benítez Ruiz Díaz y Rafael Nayar Acuña, funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), y Pedro Jara Pérez, del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Al igual que los demás, fueron imputados por contrabando y producción de documentos no auténticos.

El Frigorífico Concepción, además, debe abonar la suma de G. 16.517 millones en concepto de multa, que fue impuesta por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) este martes.

Lea más: Multa de G. 16.500 millones para Frigorífico Concepción

Según refiere la Resolución 540, expedida por la institución, el total a pagar equivale al 10% sobre el total del valor de bienes en infracción de la carga que no cuenta con licencia previa expedida por el MIC.

Asimismo, otro 20% corresponde al valor de los bienes en infracción de la carga que no ha dado cumplimiento a la autorización sanitaria de Senacsa y que tampoco cuenta con licencia previa expedida por el MIC.

Además del Frigorífico Concepción, el Frigorífico Guaraní y All Food también fueron sancionados por, aparentemente, no contar con licencia previa para la importación de carne. La multa aplicada para ambos es de G. 379.603.073 y G. 1.032.918.455, respectivamente.

La firma propiedad de Jair Antonio de Lima se encuentra bajo investigación desde el pasado 2 de mayo, tras la incautación de seis camiones con 180 toneladas de carne bovina del vecino país, que habían ingresado a Paraguay de forma irregular.

Inicialmente fueron imputados De Lima y los seis conductores de los camiones convoy. Posterior a ello, se sumaron a la imputación otras ocho personas, entre ellas, funcionarios de Aduanas de Pedro Juan Caballero, despachante de Aduanas y trabajadores del Senacsa.

Los imputados por este caso hasta el momento son:

  1. Jair Antonio de Lima
  2. Ednor Fernández Delmondes
  3. Gerson Andrés Wasen
  4. Lindiomar Lima de Souza
  5. Jader Pires de Andrade Filipo
  6. Amado Ramón Gauto González
  7. Carlos Mendoza
  8. César Dos Santos Toledo
  9. Adan Di Giacomo Giménez
  10. Cecilio Núñez Saldívar
  11. Óscar Alberto Prieto González
  12. Epifanio Godoy Mendoza
  13. Francisco Ruiz Díaz Araujo
  14. Enrique Javier Céspedes Gómez
  15. Emiliana Canale Gamarra
  16. Martín Benítez Ruiz Díaz
  17. Rafael Salum Nayar Acuña
  18. Pedro Jara Pérez

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.