05 jul. 2025

Suenan sirenas de bomberos azules en reclamo de pago de subsidio

Cuerpo de bomberos azules de varias ciudades bloquearon con carros hidrantes el acceso al Ministerio de Hacienda en las calles Palma y Chile. Portan carteles y hacen sonar sirenas en reclamo del desembolso de alrededor de G. 2.000 millones que les adeuda el Gobierno.

Desde abril los equipos asociados a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay no cobran los subsidios destinados a la compra de combustible, mantenimiento de vehículos y pago de servicios básicos.

Este sector debía recibir alrededor de G. 250 millones en forma mensual del total de G. 3.200 millones presupuestado para este año. Sin embargo el Gobierno adeuda unos G. 2.000 millones por los 8 meses que se retrasó en los pagos.

El presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fernando de la Mora, Oscar Villa Royg dijo a ÚLTIMAHORA.COM que alrededor de 70 cuerpos dependen de la Junta. Hasta el momento deben valerse de donaciones y el aporte de los socios protectores.

Agregó que anteriormente Fernando de la Mora asistía a llamados de urgencias de otras ciudades pero que por falta de recursos debieron limitarse a trabajar solo en la zona donde se encuentra asentada la unidad.

El presidente de la Junta, Luis Enrique Sánchez logró reunirse con directora Administrativa y Financiera del Tesoro, Natalia Palacios, quien habría prometido el desembolso de un bimestre por G. 533 millones.

Lamentó que para el 2014 el presupuesto esté recortado en un 50%.

A su vez, el presidente en ejercicio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (amarillos), Miguel Riera, comentó a ÚLTIMAHORA.COM que el Gobierno también les adeuda G. 1.600 millones también en concepto de subsidio. En total la deuda asciende a unos G. 2.600 millones.

Los Amarillos que aglomeran a 69 cuarteles y otros 7 en formación aguardan la respuesta a la carta que enviaron al presidente Horacio Cartes, sobre la preocupación acerca de la fata de recursos para el sector.

Más contenido de esta sección
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.