03 nov. 2025

Sueldo de directora de Convenios es de casi G. 27 millones

Privilegiada. La ex modelo controla una de las direcciones que no son indispensables.jpg

Privilegiada. La ex modelo controla una de las direcciones que no son indispensables.

La funcionaria Alana Calvo, quien ejerce de directora en la Dirección de Convenios, tiene un ingreso que asciende a G. 26.727.900, incluso superior a meses pasados. Su aventajada carrera en la Cámara se inició en el 2012 y pronto logró su nombramiento. Actualmente figura como abogada. Hacia el 2013 fue vinculada con el ex titular de la Cámara Baja Víctor Bogado.

Pese a que el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ya tiene en su gabinete a Ariel Martínez y Germán Jovellanos, ambos secretarios con sueldos que van de G. 28 millones y G. 27 millones, respectivamente, su secretaría delega funciones prácticas como los convenios para crear cargos.

En este caso, la ex secretaria del ex diputado y senador Víctor Bogado, Alana Calvo, ejerce la difícil tarea de atender los convenios bajo su actual cargo de directora de Convenios de la Cámara.

Por si fuera poco, Calvo tuvo además un sugestivo aumento entre los meses de agosto y setiembre que rige hasta la actualidad. Hasta agosto tenía un ingreso presupuestado de G. 24.177.900 hasta agosto, pero de setiembre a diciembre pasó a cobrar G. 26.727.900, es decir, unos G. 2.500.000 más.

Su ingreso, además de sueldo, consta de bonificaciones y gratificaciones y remuneraciones extraordinarias, rubros que solo se asignan a algunos directores y jefes de la Cámara.

De hecho, su tarea no sería primordial ni indispensable si es que se considera que la tarea de firmar convenios por la Cámara en muchos de los casos pasa por responsabilidad de Recursos Humanos, tal como consta en el Manual de Organización y Funciones de la Cámara. No obstante, de acuerdo con los datos, la funcionaria se especializaría en el uso de varios idiomas.

Por otra parte, verificar los convenios de la Cámara, así como también gestionar la gestión de firmas ante algunas instituciones estatales, forman parte del director de Gestión Documental, otro de los tantos cargos que bien podrían fusionarse con otras dependencias a fin de sincerar las funciones y no multiplicarlas al solo efecto de crear nuevos cargos como es la filosofía actual de ambas cámaras del Congreso.

Carnaval. Los escandalosos cargos creados en la cúpula de la Cámara Baja no dejan de sorprender.

Además de la jefa de Remisión Documental, Romina Melgarejo, que se encarga del envío de emails vía internet y gana G. 12.500.000, también aparecen otros cargos a medida de los operadores políticos.

Es así que la funcionaria Virina Burgos tiene el cargo de jefa por hacer café en la Cámara.

La funcionaria Virina Burgos cobra casi G. 13 millones por preparar café y cocido para todos los parlamentarios, funcionarios e invitados.

El jefe al que reporta, el director de Servicios Generales, Arsenio Rubén Villaverde, justificó el cargo de Burgos diciendo que es muy importante porque hace café para toda la Cámara.

27.000.000 aproximadamente gana Alana, quien ingresó en la era Bogado. Incluso durante este periodo ya tuvo aumento.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.