19 sept. 2025

Submarino no tripulado ruso llega al punto más profundo del planeta

El batiscafo ruso Vitiaz alcanzó el punto más profundo del planeta, conocido como la Fosa de las Marianas, donde colocó un banderín con ocasión del 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, informó la Fundación de Investigaciones Avanzadas a medios locales.

submarino ruso - fosa de las marianas.jpeg

Vitiaz toma el nombre del buque soviético de investigación científica que determinó en 1957 el lugar más profundo de la Fosa de las Marianas: 11.022 metros.

Foto: elpais.com.uy

Vitiaz estableció el 8 de mayo un nuevo récord mundial para un aparato submarino autónomo y no tripulado al posarse a 10.028 metros de profundidad al primer intento.

La inmersión se prolongó por espacio de tres horas, tiempo durante el que el aparato grabó imágenes del fondo marino y realizó también un análisis cartográfico de esta zona del océano Pacífico, según la fuente.

La comunicación entre el batiscafo y la superficie se efectuó en tiempo real y a través de canales hidroacústicos.

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, destacó que la inmersión del Vitiaz es un ·gran logro· tanto de la ciencia como para la industria de defensa nacional.

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, destacó que la inmersión del Vitiaz es un ·gran logro· tanto de la ciencia como para la industria de defensa nacional.

Foto: elpais.com.uy

La Fundación de Investigaciones Avanzadas destacó que, a diferencia de otros aparatos submarinos que alcanzaron el fondo de los mares -el japonés Kaiko y el estadounidense Nereus-, el Vitiaz funciona de manera totalmente autónoma.

«Gracias al empleo de elementos de inteligencia artificial en el sistema de mando del aparato, éste puede eludir de manera autónoma obstáculos en su camino, encontrar una vía de salida en espacios reducidos...», explicó.

El viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov, destacó que la inmersión del Vitiaz es un ·gran logro· tanto de la ciencia como para la industria de defensa nacional.

Vitiaz toma el nombre del buque soviético de investigación científica que determinó en 1957 el lugar más profundo de la Fosa de las Marianas: 11.022 metros.

Hace un año el estadounidense Victor Vescovo estableció un nuevo récord mundial al llegar con su sumergible a una profundidad de 10.935 metros en los riscos de las Marianas, 20 metros más que la marcha que ostentaba desde 2012 el cineasta James Cameron.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.