08 may. 2025

Suben peajes de Coronel Bogado y Pozo Colorado desde febrero

El MOPC anunció que las tarifas de ida y vuelta en los peajes de Coronel Bogado y en Pozo Colorado aumentarán desde el martes 1 de febrero.

Peaje Pozo Colorado.jpg

Uno de los peajes donde se modificarán las tarifas es el de Pozo Colorado.

Foto: MOPC

Las tarifas en sentido bidireccional, es decir, de ida y vuelta, de los puestos de peaje de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, y en Pozo Colorado, Departamento de Presidente Hayes, serán reajustadas a partir del martes 1 de febrero y habrá aumentos por cada categoría, que incluso llegan hasta a más de G. 16.000.

El anuncio lo realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), señalando que la suba se estableció por resolución 135/2022, con el objetivo de mantener en buen estado las rutas, tras las inversiones que se realizaron, tanto en la ruta PY01 como en la PY09.

En el documento se indica que los reajustes en Coronel Bogado se darían como sigue: Para los vehículos livianos (categoría 1), de G. 5.000 pasará a G. 7.000; para los camiones y ómnibus con 2 ejes (categoría 2), de G. 10.000 pasará a G. 17.000, y para los vehículos livianos con acoplado (categoría 3), de G. 10.000 aumentará a G. 17.000.

Asimismo, los camiones con 3 ejes (categoría 4), de estar abonando G. 15.000 actualmente deberán pagar G. 27.000 desde febrero, mientras que para los camiones con más de 3 ejes (categoría 5), pasará de G. 20.000 a G. 36.000.

En cuanto a la estación de peaje de Pozo Colorado, la categoría 1, que estaba pagando G. 5.000, a partir de febrero abonará G. 10.000; para la categoría 2, el costo pasará de G. 10.000 a G. 17.000; para la categoría 3, se reajustará de G. 10.000 a G. 17.000; para la categoría 4, de G. 15.000 aumentará a G. 27.000, y para la categoría 5, de G. 20.000 llegará a G. 36.000.

Nota relacionada: Incremento de peajes llega hasta 160% en puesto de Nueva Londres

El Gobierno se encuentra ejecutando obras de reconstrucción, habilitación y mantenimiento en el puesto de peaje de Coronel Bogado, ubicado en la ruta PY01, vía que abarca 167,9 kilómetros desde la ciudad de San Juan Bautista hasta Encarnación, entre los departamentos de Misiones e Itapúa.

Entretanto, en el puesto de peaje de Pozo Colorado, ubicado en la ruta PY09, se están ejecutando las mismas tareas a cargo del MOPC. La inversión ronda los USD 670 millones.

En ese sentido, desde la cartera de Estado indicaron que hay 8 lotes en ejecución, con un avance del 39% y unos 159,92 kilómetros de ruta habilitados, de los 553 km previstos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.