07 oct. 2025

Suben peajes de Coronel Bogado y Pozo Colorado desde febrero

El MOPC anunció que las tarifas de ida y vuelta en los peajes de Coronel Bogado y en Pozo Colorado aumentarán desde el martes 1 de febrero.

Peaje Pozo Colorado.jpg

Uno de los peajes donde se modificarán las tarifas es el de Pozo Colorado.

Foto: MOPC

Las tarifas en sentido bidireccional, es decir, de ida y vuelta, de los puestos de peaje de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, y en Pozo Colorado, Departamento de Presidente Hayes, serán reajustadas a partir del martes 1 de febrero y habrá aumentos por cada categoría, que incluso llegan hasta a más de G. 16.000.

El anuncio lo realizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), señalando que la suba se estableció por resolución 135/2022, con el objetivo de mantener en buen estado las rutas, tras las inversiones que se realizaron, tanto en la ruta PY01 como en la PY09.

En el documento se indica que los reajustes en Coronel Bogado se darían como sigue: Para los vehículos livianos (categoría 1), de G. 5.000 pasará a G. 7.000; para los camiones y ómnibus con 2 ejes (categoría 2), de G. 10.000 pasará a G. 17.000, y para los vehículos livianos con acoplado (categoría 3), de G. 10.000 aumentará a G. 17.000.

Asimismo, los camiones con 3 ejes (categoría 4), de estar abonando G. 15.000 actualmente deberán pagar G. 27.000 desde febrero, mientras que para los camiones con más de 3 ejes (categoría 5), pasará de G. 20.000 a G. 36.000.

En cuanto a la estación de peaje de Pozo Colorado, la categoría 1, que estaba pagando G. 5.000, a partir de febrero abonará G. 10.000; para la categoría 2, el costo pasará de G. 10.000 a G. 17.000; para la categoría 3, se reajustará de G. 10.000 a G. 17.000; para la categoría 4, de G. 15.000 aumentará a G. 27.000, y para la categoría 5, de G. 20.000 llegará a G. 36.000.

Nota relacionada: Incremento de peajes llega hasta 160% en puesto de Nueva Londres

El Gobierno se encuentra ejecutando obras de reconstrucción, habilitación y mantenimiento en el puesto de peaje de Coronel Bogado, ubicado en la ruta PY01, vía que abarca 167,9 kilómetros desde la ciudad de San Juan Bautista hasta Encarnación, entre los departamentos de Misiones e Itapúa.

Entretanto, en el puesto de peaje de Pozo Colorado, ubicado en la ruta PY09, se están ejecutando las mismas tareas a cargo del MOPC. La inversión ronda los USD 670 millones.

En ese sentido, desde la cartera de Estado indicaron que hay 8 lotes en ejecución, con un avance del 39% y unos 159,92 kilómetros de ruta habilitados, de los 553 km previstos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.