20 nov. 2025

Suben a 8.525 y 21.543 heridos las víctimas en la Franja de Gaza por los ataques de Israel

El número de víctimas en la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, se elevó este martes a 8.525 muertos y 21.543 heridos, informó el portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qudra.

Ofensiva del ejercitó israelí sobre la franja de Gaza

Zona norte de Gaza, la más castigada por los bombardeos del ejército israelí, vista desde la localidad de Sderot este martes.

Foto: EFE

En una intervención televisada, Al Qudra precisó que entre los fallecidos hay al menos 3.542 menores de edad y 2.187 mujeres.

Afirmó que el Ministerio de Sanidad gazatí tiene informaciones de que habría 2.000 desaparecidos bajo los escombros de edificios destruidos por los bombardeos de Israel, entre ellos 1.100 menores de edad.

Por otro lado, Al Qudra advirtió de que ha iniciado “la cuenta atrás para que dejen de funcionar los principales generadores de los hospitales de Al Shifa y el Indonesio”, que dejarán de estar operativos el miércoles.

El Ministerio de Sanidad de Hamás precisó en un comunicado que al menos 57 “instituciones sanitarias” han sido blanco de ataques desde el pasado 7 de octubre, que 15 hospitales están fuera de servicio por los bombardeos y la falta de combustible, y que 32 centros de atención primaria han dejado de funcionar.

Lea más: El 70% de víctimas civiles palestinas son mujeres y niños, según establece la ONU

Al Qudra denunció los bombardeos de Israel contra hospitales, como el de la Amistad Turco-Palestina (el único que ofrece atención a enfermos de cáncer), el Indonesio y Al Quds, que, advirtió, ponen en peligro las vidas del personal médico y de los pacientes.

Al Qudra reiteró este martes su llamamiento diario a Egipto para que abra el paso de Rafah, la única salida al exterior de Gaza, para la entrada de ayuda al enclave palestino y para que heridos y enfermos puedan ser evacuados de la Franja.

Desde el pasado día 7 Israel bombardea Gaza a diario, y el viernes amplió sus operaciones terrestres en la Franja, como represalia por el ataque de Hamás contra el territorio israelí de esa fecha, que dejó más de 1.400 muertos, al menos 5.400 heridos y 240 secuestrados que fueron llevados al enclave palestino.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este martes se libran fuertes combates entre fuerzas terrestres israelíes y milicianos de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, en el noroeste de Gaza.

En paralelo, el Ejército israelí dijo este martes que, en las últimas horas, sus tropas atacaron unos 300 objetivos en la Franja de Gaza, incluyendo complejos militares subterráneos de Hamás.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.