26 ago. 2025

Suben a 152 los muertos por temporales e inundaciones en el sur de Brasil

El número de muertos por los temporales que azotan al sur de Brasil y que han ocasionado inundaciones nunca antes vistas en la región suma ya 152, informaron este jueves las autoridades regionales.

Inundaciones en Brasil.jpg

Afectados por las inundaciones se protegen del frío, este miércoles, en el municipio de São Leopoldo, estado de Rio Grande do Sul (Brasil).

Foto: EFE

Según el último balance de la Defensa Civil, el número de desaparecidos es ahora de 104 y unas 615.000 personas están desplazadas por causa de las lluvias.

El estado de Rio de Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, vive la situación más dramática, con 151 de los muertos, el 90% de los municipios afectados y 2,1 millones de damnificados.

Con una población total estimada en 11,3 millones de habitantes, unas 615.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares y ahora se refugian en albergues improvisados dependiendo de donaciones o en las residencias de algún amigo o familiar.

La situación ha sido mucho más moderada en el vecino estado de Santa Catarina, donde se ha reportado un óbito.

Lea más: Las mascotas rescatadas de las inundaciones en Brasil aguardan un nuevo hogar

En Porto Alegre, la capital de Rio Grande do Sul, las aguas comienzan a menguar tras dos días sin lluvias y el río Guaíba, que desde el pasado 3 de mayo ocasionó las inundaciones en el centro de la ciudad, bajó de los 5 metros.

Entre tanto, se revelan los destrozos dejados por las aguas y ratas y animales muertos se ven por las calles de algunos barrios de la ciudad que, además, están sumergidos en medio de un fuerte hedor.

Mientras en la capital bajan las aguas, en el sur del estado, en la Lagoa do Patos, continúan subiendo y ya han más que duplicado los niveles, y varios municipios aledaños permanecen bajo alerta.

En medio del caos que se vive en la región, las autoridades han logrado restablecer los servicios de agua y luz en el 95 % de los hogares, pero unas 90 vías continúan bloqueadas y el aeropuerto internacional de Porto Alegre, el principal de la región, continúa cerrado.

Las medidas económicas para la región no se han hecho esperar y en la víspera, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante su tercera visita a la región, anunció un nuevo paquete de ayuda para unas 200.000 familias del estado de Rio Grande do Sul que lo perdieron todo por las inundaciones.

Nota vinculada: El agua cede y deja ver los estragos del temporal en Brasil

Además de desembolsar unos 1.200 millones de reales (235 millones de dólares o 222 millones de euros) que serán repartidos entre las familias, las cuales podrán acceder de forma anticipada a un fondo de garantías laborales y se les facilitará el crédito público para la reconstrucción de viviendas o la compra de nuevas.

Las nuevas ayudas se suman a los 50.000 millones de reales (unos 9.800 millones de dólares o 9.090 millones de euros), anunciadas la semana pasada por el Gobierno, que contemplan asistencia directa y créditos subvencionados para pequeñas empresas, entre muchas otras medidas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.