27 ago. 2025

Ejército de Israel pide a civiles evacuar el norte de la Franja de Gaza

El Ejército de Israel pidió la evacuación de civiles en el norte de la Franja de Gaza este viernes, incluyendo la ciudad de Gaza.

Franja de Gaza.jpg

Gaza está al borde del colapso tras los bombardeos israelíes que se suceden actualmente.

Foto: EFE.

“El Ejército pide la evacuación de todos los civiles de Gaza Ciudad desde sus hogares hacia el sur por su seguridad y protección, y su traslado al área al sur de Wadi Gaza”, informó un comunicado militar, que concretó que este aviso se da ante la intención de realizar más ataques contra el grupo islamista Hamás, que atacó este pasado sábado Israel dando inicio a una guerra que entra en su séptimo día.

Según Israel, muchas de las operaciones militares desde el enclave se hacen desde Gaza Ciudad, un lugar de casi 600.000 habitantes, de donde los civiles deben irse ahora “por su propia seguridad” y “donde podrán regresar solo cuando otro anuncio lo permita”, indicó un portavoz militar.

“Los terroristas de Hamás se esconden en la ciudad de Gaza dentro de túneles debajo de casas, y dentro de edificios poblados por civiles inocentes”, denunció el Ejército, que acusó a las milicias palestinas de usar a la población civil “como escudo humano”.

Nota relacionada: Hamás dice que 13 rehenes israelíes murieron en bombardeos sobre Gaza en últimas 24 horas

Esta orden de evacuación se da después de que las fuerzas armadas israelíes informaran también este jueves a la ONU que toda la población en la zona norte de la Franja debe evacuar en las próximas 24 horas hacia el sur.

Todo ello implica la reubicación de al menos a 1,1 millones de personas —casi la mitad de la población de la Franja—, algo que la ONU ve “imposible” ahora y que puede tener “graves consecuencias humanitarias”.

Gaza está al borde del colapso tras los bombardeos israelíes que se suceden desde sábado y que dejaron ya 1.572 muertos y 7.262 heridos.

A esto se suma la escasez de comida, combustible, electricidad o medicinas por el cerco total sobre el enclave que impuso Israel tras el ataque de Hamás del sábado contra el Estado judío, que causó al menos la muerte de 1.300 personas en Israel.

Lea también: Blinken acusa a Hamás de usar a la población civil como escudos humanos

Ayer, las autoridades egipcias propusieron una zona tapón en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, para los desplazados que huyen de los bombardeos israelíes, una oferta que Israel habría rechazado, indicaron a EFE fuentes de seguridad egipcias.

Egipto había propuesto un corredor humanitario para civiles desde el enclave palestino hacia su territorio, algo que Hamás rechazó porque “obligaría al pueblo palestino a abandonar su patria” e implicaría un nuevo desplazamiento.

No obstante, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, afirmó ayer que los habitantes de Gaza deben “mantenerse firmes y permanecer en su tierra”, en referencia a la propuesta de este corredor.

El corredor humanitario sería a través del cruce de Rafah, que conecta Gaza con la península del Sinaí egipcio y es el único paso fronterizo del enclave palestino que no está controlado por Israel.

Ese cruce ha sido bombardeado en al menos tres ocasiones en los últimos días, pero Egipto asegura que sigue operativo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.