28 ago. 2025

Suben a 64 los muertos por el incendio que sigue activo en Portugal

El número de víctimas mortales del incendio que arrasa desde el sábado el centro de Portugal aumentó este lunes a 64, según el último balance provisional de las autoridades, que informaron de que el 70 % del fuego está dominado.

incendio.jpeg

Suben a 64 los muertos por el incendio que sigue activo en Portugal. Foto: elcomercio.

EFE


El número oficial de muertos fue actualizado por un teniente de la Guardia Nacional Republicana (GNR), que no desveló a los periodistas si la cifra de heridos, que se situaba en 62, también ha subido.

El presidente de la Liga de los Bomberos portugueses, Jaime Marta Soares, ya había confirmado una nueva víctima mortal, un bombero de 40 años que estaba hospitalizado en estado muy grave, tras intentar salvar a varios civiles atrapados en un vehículo en llamas.

A esta víctima se unió un hombre que fue encontrado muerto en una de las aldeas afectadas por las llamas, lo que eleva el saldo provisional a 64 fallecidos.

En la misma comunicación a la prensa, el comandante de operaciones de los servicios de Protección Civil portugueses, Elíseo Oliveira, informó de que el 70 % del incendio está controlado, pero el 30 % restante todavía genera preocupación a las autoridades.

“La tarde ha tenido situaciones complejas y nos ha obligado a confinar y desalojar poblaciones”, explicó.

El incendio se declaró en la tarde local del sábado en el término municipal de Pedrógão Grande, en el distrito de Leiria, al impactar un rayo en un árbol seco, de acuerdo con la versión que manejan las autoridades.

El fuego, en el que trabajan más de 2.000 efectivos apoyados por medios aéreos de España, Francia e Italia, se extendió también a los distritos de Coimbra y Castelo Branco.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.