29 may. 2025

Sube a escena emblemático ballet El lago de los cisnes

31840333

En el Teatro Municipal. El lago de los cisnes del Ballet Clásico y Moderno Municipal.

Gentileza.

El lago de los cisnes, emblemática propuesta a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, bajo la dirección de Miguel Bonnin, sigue con sus funciones en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile).

Las funciones continúan los días sábado 24, domingo 25, y los siguientes, 30, 31 de mayo, 1 y 8 de junio. Entradas em tuti.com.py.

Se trata de una puesta de cuatro actos que narra una historia de amor y magia, con elementos de cuento de hadas.

La coreografía es de Mario Galizzi basada en las originales de Marius Petipa y Lev Ivanov, con la reposición de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino, Teresa Cassanello. La música de Piotr Ilich Tchaikovsky y la escenografía a cargo de Tessy Vasconsellos y vestuario de Ricardo Migliorisi.

La obra. El bien y el mal, presentes en la temática de la obra, conforman la dualidad de la naturaleza humana y el drama coreográfico, poético musical de El lago de los cisnes, sucede en el interior de nosotros mismos. Tchaikovsky comprendió la fuerza de esta Compañía, entendiendo a la obra de arte como recurso expresivo de conflictos íntimos.

En los roles protagónicos alternan los bailarines Alejandra Acosta, Cristina Báez, Valentina López Moreira; Pamela Giménez; Macarena Vallejo, Gianinna Fernández, Sofía Schittner, Abel Rivarola, Juan José Núñez, Federico Fleitas, Ricardo Riveros y la participación especial de la bailarina Mel Oliveira, primera figura del Ballet del SODRE de Montevideo, Uruguay.

Más contenido de esta sección
El museo Louvre Abu Dhabi presentó este viernes su temporada 2025-2026 en la que una de sus principales atracciones será la exposición Picasso, la figura, que comenzará el 19 de enero de 2026 y durará hasta mayo de ese año.
El Comité Olímpico Paraguayo será sede del concierto del dúo argentino.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.