20 ago. 2025

Sube a 34 la cifra de detenidos por frustrados ataques marítimos en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado la captura de otros tres presuntos implicados en los frustrados ataques marítimos del domingo y el lunes pasados contra su Gobierno, con lo que subió a 34 la cifra de detenidos por esos hechos.

Nicolas Maduro.jpg

Nicolás Maduro pidió ayuda a la ciudadanía para capturar a los terroristas.

Foto: EFE.

“Tengo que informar que hemos capturado a tres mercenarios más el día de hoy”, dijo Nicolás Maduro durante una reunión con la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19, transmitida por la televisión pública VTV.

Los detenidos fueron identificados como Junior de Jesús Silva, Anthony José Reyes y Jackson Taquiba Becerra. Maduro calificó a los tres como “terroristas”.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, difundió en Twitter una fotografía de los detenidos, con los rostros cubiertos y escoltados por tres militares con armas largas.

En la imagen, se aprecia a los tres hombres vestidos con uniformes de fútbol. Dos de ellos no llevan calzado. De acuerdo con Padrino López, fueron aprehendidos en una zona montañosa del estado costero de La Guaira, donde ocurrió el primer ataque el pasado domingo.

Ya son 34 los detenidos por los fustrados ataques marítimos.

Ya son 34 los detenidos por los fustrados ataques marítimos.

Foto: Vladimir Padrino López.

En tal sentido, Maduro pidió hoy la colaboración de las comunidades de La Guaira y del vecino estado de Aragua para “capturar a todos” los atacantes que aún se ocultan. “Ahí están los mercenarios que quedan y los estamos buscando al detalle”, dijo el gobernante. “Los vamos a capturar a todos (...) venían a matarnos”, añadió.

El domingo pasado, las autoridades venezolanas frustraron una incursión marítima en el estado de La Guaira y acusaron de la fallida operación al sector de la oposición que se agrupa bajo la figura del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a Estados Unidos y a Colombia.

Y el lunes frustraron una segunda incursión, esta vez en las costas del estado de Aragua, a unas dos horas de Caracas. En ambos hechos, ocho de los atacantes resultaron muertos.

“Salieron baratos”, dijo Maduro este sábado en referencia a la cifra de muertos durante los ataques.

Nota relacionada: Gobierno de Maduro frena supuesta invasión marítima

El mandatario también insistió en acusar a su homólogo colombiano de haber participado en la organización de los ataques, un extremo que Iván Duque volvió a negar hoy.

Pero el presidente venezolano replicó señalando que Duque niega las acusaciones por cobardía, en vista del fracaso de las incursiones.

Además, dijo que mantendrá activado “las 24 horas” del día el llamado “escudo bolivariano”, una serie de ejercicios militares que implican el despliegue de tropas y armas en el territorio venezolano.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.