14 oct. 2025

Subcomisaría de Pilar se muda por la inundación

La Subcomisaría 11.ª de Valle Apu’a, en Pilar, Ñeembucú, se tuvo que mudar a unos 6 kilómetros a consecuencia del agua, que ya tomó toda la sede policial.

Subcomisaria.jpg

La inundación sigue creciendo en Pilar. Foto: @juancbaruja.

El agua no da treguas en el sur del país. Tanto así que la Subcomisaría 11.ª de Valle Apu’a tuvo que mudarse a unos 6 kilómetros a consecuencia de las inundaciones que afectan en la zona.

El jefe del recinto, suboficial Fidel Gaona, informó en Monumental AM que se mudaron hasta una capilla, de San Baltazar. El problema empezó en abril más o menos, pero no era tanto.

Hace poco, sobre todo durante el jueves, fue que el agua copó toda la Subcomisaría, por lo que tuvieron que mudarse. “Acá estamos bien,” añadió el suboficial.

La compañía Valle Apu’a de Pilar es otro de los lugares con mayor afectación por las continuas lluvias que se dan en todo el Ñeembucú, pues los grandes esteros salieron de su cauce, inundando miles de hectáreas.

Las personas que se dedican a la olería no pueden trabajar, incluso, todos los oleros perdieron su producción.

Más contenido de esta sección
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.