01 may. 2025

Subcomisaría de Pilar se muda por la inundación

La Subcomisaría 11.ª de Valle Apu’a, en Pilar, Ñeembucú, se tuvo que mudar a unos 6 kilómetros a consecuencia del agua, que ya tomó toda la sede policial.

Subcomisaria.jpg

La inundación sigue creciendo en Pilar. Foto: @juancbaruja.

El agua no da treguas en el sur del país. Tanto así que la Subcomisaría 11.ª de Valle Apu’a tuvo que mudarse a unos 6 kilómetros a consecuencia de las inundaciones que afectan en la zona.

El jefe del recinto, suboficial Fidel Gaona, informó en Monumental AM que se mudaron hasta una capilla, de San Baltazar. El problema empezó en abril más o menos, pero no era tanto.

Hace poco, sobre todo durante el jueves, fue que el agua copó toda la Subcomisaría, por lo que tuvieron que mudarse. “Acá estamos bien,” añadió el suboficial.

La compañía Valle Apu’a de Pilar es otro de los lugares con mayor afectación por las continuas lluvias que se dan en todo el Ñeembucú, pues los grandes esteros salieron de su cauce, inundando miles de hectáreas.

Las personas que se dedican a la olería no pueden trabajar, incluso, todos los oleros perdieron su producción.

Más contenido de esta sección
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.