19 sept. 2025

Subcomisaría adeuda G. 25 millones a la ANDE en Yasy Cañy

La Subcomisaría 27 de la Colonia 3ª Línea Acepar, de la ciudad de Yasy Cañy, en el Departamento de Canindeyú, adeuda a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) la suma de G. 25 millones. Ese monto corresponde a más de 12 años.

SUBCOMISARIA.jpg

Computadora con impresora, más personal y la remodelación del local policial que se encuentra en deplorable estado y a punto de derrumbarse, son algunas de las urgencias de entre varias más.

Foto: Elías Cabral.

Aparte de padecer extrema precariedad en su estructura, la Subcomisaría adeuda G. 25.483.669 a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según consta en la última factura emitida el 18 de octubre pasado, cuyo vencimiento fue el 4 de noviembre.

El comisario Lucio Giménez, jefe de la Subcomisaría, comentó que la deuda con la empresa estatal ya se viene arrastrando por más de 12 años.

“Cuando llegué a esta sede policial, la cuenta ya estaba entre G. 19 a 20 millones, yo no hablo con la gente de la ANDE, prácticamente no tengo de qué hablar con ellos, pero tampoco cortan la energía, no pago y tampoco tengo cómo pagar” manifestó el uniformado.

Carecen de patrullera

No solamente la exuberante deuda con la ANDE es la necesidad de la Subcomisaría, sino también la urgente provisión de una patrullera para los controles aleatorios de la comunidad, que cuenta con casi 10.000 personas.

Actualmente, las tareas de patrullaje las realizan solo dos personales y en vehículos particulares, sin recibir combustible de la institución policial para dicho menester, según señalaron.

Computadora con impresora, más personal y la remodelación del local policial que se encuentra en deplorable estado son otras de las urgencias del puesto policial.

Por su parte, el comisario general inspector Miguel Arévalos Medina, director de Policía de Canindeyú, mencionó que iniciará de inmediato los trámites para ver cómo dar solución al tema.

En cuanto a las demás necesidades del puesto policial, dijo que ya están hechos los pedidos ante la instancia correspondiente.

Consultado sobre el caso, Pedro Cabrera, jefe de la oficina regional de la ANDE, dijo no recordar la situación, pero que el próximo lunes verificará en el sistema para brindar una información acertada del caso.

No tienen ni bolígrafo para tomar denuncias

Una persona se acercó para radicar denuncia en el lugar, coincidiendo con la cobertura periodística, sin embargo, no pudo contener la risa al percatarse de que los uniformados no contaban siquiera con bolígrafo, impresora o computadora para dejar constancia de su denuncia.

“Nuestra Subcomisaría tiene más problemas que nosotros”, manifestó entre risas, al retirarse, pidiendo no ser identificado al momento de solicitarle su identidad.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.