09 ago. 2025

Subasta de hectáreas de la Costanera: “Asunción necesita seguir usando sus tierras”

Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, afirmó que la ciudad tiene que seguir utilizando sus tierras para seguir desarrollándose. Recientemente la Junta aprobó la subasta de algunas hectáreas de la Costanera.

Costanera Norte

Subastarán algunas hectáreas de la Costanera de Asunción.

Foto: Archivo

A criterio de Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, la Madre de Ciudades debe seguir usando sus tierras para poder desarrollarse de manera organizada.

Este miércoles, durante la sesión de la Junta Municipal, los conejales aprobaron la subasta de algunas hectáreas en la Costanera.

Al respecto, detalló que en la zona, según el marco regulador del 2019, se establece que esos lotes podrán ser utilizados para la construcción de locales de entretenimiento, gastronomía, hostelería y desarrollo inmobiliario.

Igualmente, Mora afirmó que la ciudad necesita seguir utilizando sus tierras para poder desarrollarse y generar espacios.

Lea más: Codeasu manifiesta su rechazo a la subasta de la Costanera de Asunción

“Evidentemente, Asunción necesita seguir utilizando sus tierras para seguir desarrollándose, por primera vez en su historia, de manera organizada. Es una genial oportunidad para tener desarrollo”, enfatizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Insistió en que “el desarrollo de las costaneras que tiene Asunción va a ser fundamental para el futuro de la ciudad”.

El precio base de salida de la subasta, es decir, la cantidad por la cual se realizará la primera puja de las seis hectáreas de la Costanera Norte, será de G. 22.000 millones cada una, aproximadamente.

¿En qué se usará la plata por la venta de tierras?

Sobre el destino de los fondos de la subasta, Mora hizo mención a tres componentes principales, que son la inversión, el servicio a la deuda, los gastos operativos e intervenciones en espacios públicos.

“Yo diría un 40% para el servicio a la deuda y el resto es inversión (60%)”, puntualizó.

Respecto al dinero que va para servicios de la deuda, mencionó que “son las deudas generadas por los bonos, pero son con planificación de pagos establecidos en fechas claras”.

Siga leyendo: Concejales aprueban en tiempo récord y sin debate subasta de tierras de la Costanera

La zona en cuestión se encuentra en el terreno conocido como “casitas de colores”, en la zona de General Santos y avenida Costanera.

En este caso, se trataría de cuatro hectáreas de terreno a las que se sumarían dos hectáreas más de la zona de autocine, ubicadas en las proximidades del Palacio de López.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.