09 nov. 2025

Suba del salario mínimo desata fuerte debate en primera sesión del año en Diputados

En la primera sesión ordinaria del año tras el receso parlamentario, los diputados debatieron sobre la suba del salario mínimo. Avanza País propuso instar al Ejecutivo que lo incremente, mientras que los oficialistas lograron cambiar el tenor del proyecto a un “acompañamiento” al presidente Horacio Cartes en sus intenciones de reajuste salarial.

Diputados.jpg

Este jueves 03 de marzo se dio inicio al periodo parlamentario 2016. Foto archivo ÚH

En reemplazo de Karina Rodríguez tras su renuncia a la Cámara de Diputados asumió Aldo Vera como diputado titular por Avanza País. En la primera sesión ordinaria del año presentó el proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a incrementar el salario mínimo para sostener una vida digna, atendiendo a que el monto actual no cubre las necesidades básicas.

Para Vera, es conveniente acelerar el estudio que puede derivar en el reajuste salarial.

El debate comenzó con el rechazo del colorado Óscar Tuma, quien refirió que el Ejecutivo ya tiene las mismas intenciones a través de un observatorio encabezado por el Ministerio del Trabajo. Mario Soto Estigarribia pidió cambiar el tenor del proyecto a “acompañamiento” en los estudios que ya se están realizando desde el Gobierno.

También el liberal Eusebio Alvarenga estuvo en contra e incluso dijo que se debe tomar con cautela un eventual reajuste, ya que implicaría un impacto presupuestario.

Su declaración irritó a su colega, también del PLRA, Dionisio Amarilla, quien lo trató de vocero de Cartes. Explicó que no es cierto que afecte al presupuesto, ya que el reajuste se da en el sector privado.

Rocío Casco insistió en que se debe realizar un estudio serio, que incluya un comparativo con los precios de la canasta básica y los gastos que implican otros rubros como el de la educación. “El salario mínimo actual es un salario de hambre”, expresó.

Asimismo, rechazó las intervenciones de los colorados y el liberal Alvarenga sobre las intenciones de modificar el proyecto. “No voy a renunciar a mi soberanía como diputada solo porque el presidente ya habló”, increpó.

A su vez, Cynthia Tarragó pidió que no se intente politizar con el tema del reajuste y consideró que no es necesario instar al Ejecutivo. En todo caso, creyó conveniente solicitar que los legisladores formen parte del observatorio que estudia un eventual incremento.

“Hay que dejar el populismo barato de que el P-Mas insta a la suba del salario mínimo”, indicó sobre las declaraciones de Casco.

Pero la independiente Olga Ferreira salió al frente de sus críticas, pidiendo una explicación sobre la “politización” a la que se refirió la colorada. “Este es un estamento político, acá todo es político, entonces quiero que me aclare para no pasar por ignorante”, sentenció.

Finalmente, por mayoría, los diputados aprobaron el proyecto con modificaciones y quedó como una ratificación de apoyo al Ejecutivo en su proyecto de reajuste salarial.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.