05 oct. 2025

Suba de la carne se resentirá el 1 de mayo, día “por excelencia” del alto consumo de costilla y vacío

Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.

precio de la carne y carnicería.jpg

Las lluvias e inundaciones en el Chaco afectarán el precio de la carne.

Fuente: Pixabay.

Las condiciones climáticas adversas, con lluvias constantes e incluso inundaciones en varias regiones del Chaco, provocarán un aumento en el precio de la carne, según comentó este martes a radio Monumental 1080 AM el presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Ramiro Maluff.

“Venimos de cuatro años de sequía horribles, de un sacrificio enorme de los productores. Si bien el productor pecuario está muy acostumbrado a pelear con las condiciones climáticas adversas, por encima del tema de las condiciones climáticas se ha dado el problema de los malos precios para el productor en los últimos años”, expresó Maluff.

En ese sentido, auguró que ojalá que de alguna manera se revierta esta situación para poder generarse un punto de inflexión en la caída del rebaño ganadero que se tiene en Paraguay.

El dirigente explicó que las condiciones climáticas están perjudicando el flujo de ganado para faena y se trata de una realidad que no se puede controlar, entre otras razones, por la falta de infraestructura vial en el Chaco.

“Si bien se han hecho muchos esfuerzos, las condiciones climáticas han sido muy malas. Entonces, el aporte de ganado para faena está disminuyendo”, comentó Maluff, a la par de advertir que se visualiza que se tendrá “el peor abril en volumen de faena de los últimos cinco años” y “el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena”.

En este sentido, comentó que al estar cerca del 1 de mayo, que es “el día por excelencia del alto consumo de básicamente costilla y vacío”, existirá probablemente un problema de oferta y demanda que “va a estar peleado”.

Lea más: Inundaciones en el Chaco frenan la faena y elevan el precio de la carne

“El tema de las costilla para el 1 de Mayo, eso es lo que nosotros estamos visualizando, pero es algo que no podemos controlar y nosotros además no tenemos ninguna participación en el precio de la carne”, refirió Maluff.

El dirigente refirió que la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne nuclea a productores que venden a los frigoríficos y estos negocian con las bocas de expendio, con las cadenas de supermercado, carnicerías y mercados de abasto.

“Esta es una realidad que estamos teniendo en estos momentos, pero el productor viene de años y años de pelear con condiciones climáticas y además con malos precios”, agregó Maluff.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.