21 nov. 2025

Suba de combustibles: Petropar ya está analizando el nuevo precio

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, afirmó que están evaluando el monto en que subirán los precios de sus combustibles. En los próximos días se anunciará cuándo se dará ese nuevo golpe al bolsillo.

Denis Lichi

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que están evaluando el monto para una nueva suba del combustible.

Foto: Gentileza.

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que están evaluando en cuánto aumentarían los precios de los combustibles, atendiendo que actualmente ya existe una diferencia de G. 1.500 entre el precio de venta internacional y el que ofrece la petrolera estatal.

En ese sentido, indicó que están aguantando con los precios actuales, pero que deberán ser reajustados para arriba ante las nuevas compras de combustible.

Lichi detalló que hace unos meses, cuando estaba la ley del subsidio, se compraron 100 millones de litros de gasoil a un precio de USD 1.053 el metro cúbico, pero que hoy amaneció a USD 1.163.

Lea más: Mario Abdo veta parcialmente la ley de Petropar

“Imagínense USD 100 más, lo que iba a significar G. 700 más en el precio”, manifestó el titular de Petropar.

De igual manera, mencionó que una partida de 40 millones de litros de combustible llega este mes de junio y que tocará subir los precios.

“Hoy tenemos una diferencia de G. 1.500 de los precios de compra internacional con respecto a lo que se está vendiendo. Si ajustamos G. 400, G. 500 o G. 600, la diferencia quedaría a ajustar más adelante”, manifestó, a la vez de aclarar que no se está vendiendo por debajo del costo de Petropar.

Las declaraciones de Lichi se dieron en el Congreso, donde se reunió con legisladores en el marco del veto parcial al proyecto de ley que elimina la intermediación para la compra de combustibles por parte de Petropar.

Entérese más: Contrataciones pide veto de ley de Petropar al “poner en riesgo” compras públicas

El presidente de Petropar expresó que puentear a la Dirección de Contrataciones Públicas y la reglamentación de la Ley 2051 sería un retroceso para Petropar y el Poder Ejecutivo, por lo que recomienda aprobar el veto.

No obstante, considera favorable que se mantenga la eliminación de las exigencias de las declaraciones juradas de bienes de los proveedores internacionales de combustible, con lo que ya están empezando a recibir ofertas más interesantes que los precios actuales.

“Tenemos ofertas más interesantes que los precios actuales, donde los empresarios norteamericanos o empresas internacionales no quieren hacer o dicen por qué yo tengo que hacer mis declaraciones de bienes ante Paraguay”, remarcó.

La ley actual exige las declaraciones juradas de bienes no solo a las empresas proveedoras de combustible, sean locales o internacionales, sino también a directivos y accionistas, lo que sería un requerimiento que no existe en ningún país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.